La industria de la moda ha sido siempre una importante fuente de actividad económica y de empleo en la provincia de Quebec, particularmente en Montreal, con un volumen de ventas de unos 7.600 millones de dólares.
Montreal ocupa el tercer lugar en Norteamérica en lo que respecta a la fabricación de ropa. Una industria que a pesar de haber sido golpeada duramente por la mundialización, ha podido y ha sabido reestructurarse gracias a modelos de negocios vanguardistas.
La industria de la moda es importante para la economía de la provincia. Quebec reagrupa 48% de los empleos de la industria canadiense de la moda y de la ropa. De hecho, es en Montreal donde se encuentran los más importantes centros de producción vestimentaria de Norteamérica.
A iniciativa del gobierno de Quebec, todos los sectores de la industria se reunieron alrededor de una mesa de concertación desde 2008 y donde los actores del mundo de la moda se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de unirse para que con acciones comunes, la industria se dotara de una identidad de marca propia a Quebec.

iStockPhoto.com
Y fue así como el 28 de mayo 2015 se creó el Racimo mmode durante un evento que reunió a más de 400 personas provenientes de la industria. Mmode es el fruto de la movilización sin precedentes en esta industria de diseñadores, manufactureros, distribuidores y detallistas, que han unido sus esfuerzos para hacer brillar a Montreal como un lugar creativo y efervescente de la moda que se desmarcará en los años venideros.
Quebec sigue siendo una capital importante de la moda en Canadá. Hay mucha innovación y éxitos en la industria, afirma Debbie Zakaib, directora general del Racimo metropolitano de la moda de Montreal, mmode.
Debbie Zakaib menciona a Aldo, Peerless, Gildan y otras empresas de detallistas que tienen puntos de venta un poco por todos lados en el mundo como Dynamite, La Vie en Rose y Yoga Jeans, entre otras. Estas son todas empresas que han sabido organizarse en un contexto de globalización y deslocalización.

iStockphoto
Es decir que el diseño y el capital son quebequenses y algunos de los productos son confeccionados en el extranjero. Aunque todavía hay muchas manufacturas que siguen produciendo aquí en Montreal. Debbie Zakaib es la creadora y directora del Racimo mmode.
Pero más allá de la buena voluntad de Debbie Zakaib y de todo el equipo de mmode, la competencia es feroz y las empresas quebequenses deben luchar contra gigantes de la moda a nivel mundial y ella es consciente de ese desafío justamente.

iStockphoto
Si se mira lo que sucede en todo Canadá, podemos darnos cuenta que las sedes sociales de todas las tiendas de venta al detalle están en Quebec. Pero Debbie Zakaib es consciente que algunas empresas se han atrasado en la integración de las nuevas tecnologías. Entiéndase, la venta en línea. Y algunas no han logrado pasar a través de este desafío.

Debbie Zakaib, directora general del Racimo metropolitano de la moda de Montreal. (Foto: Jacques Frenette)
Aunque por otra parte, todas las empresas que ella mencionó antes y que han logrado hacerse un lugar en el mercado internacional tienen todas un departamento de venta en línea que se refuerza cada vez más.
Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero las soluciones existen y los productos se pueden comprar en línea, concluye Debbie Zakaib, directora general del Racimo metropolitano de la moda de Montreal, mmode, cuyo principal objetivo es repensar, reestructurar y revalorizar todos los sectores de la moda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.