El discurso de Trump parece haber animado el fuego en el Capitolio. REUTERS/Win McNamee/Pool

Llueven críticas a Trump por sus dichos sobre la inmigración

La oferta del presidente de Estados Unidos para un compromiso sobre inmigración, expresada durante el Discurso del Estado de la Unión, no ha hecho nada para acercar las posiciones de republicanos y demócratas hacia un acuerdo.

Representantes de la oposición acusaron a Donald Trump de plagar su discurso con expresiones racistas, al tiempo que la bancada oficial reiteró sus demandas sobre el tema.

La reacción de los integrantes de ambas bancadas dejó serias dudas en torno a las posibilidades de que ambos partidos puedan lograr un acuerdo, que proteja a cientos de miles de jóvenes inmigrantes de la posibilidad de ser deportados.

El Fiscal General, Jeff Sessions, y su reacción ante los dichos de Trump. REUTERS/Jonathan Ernst – HP1EE1V07Y5V7

Las autoridades de Washington buscan, además, reforzar los controles fronterizos y adoptar otras medidas restrictivas en busca de frenar la inmigración ilegal hacia su país.

“Si la fecha límite es el 8 de febrero, entonces no vamos a lograrlo”, sostuvo el número dos de la bancada demócrata, Steny Hoyer, representante por Maryland.

Una falta de entendimiento entre los dos partidos podría llevar a una nueva parálisis del gobierno central estadounidense, ya que de no mediar una solución para la cuestión migratoria, los demócratas no accederían a votar el presupuesto federal.

“Nos va a demandar un gran esfuerzo lograr el consenso”, sostuvo a su vez el republicano Steve Scalise, quien recordó que el año último sus colegas necesitaron varias semanas para elaborar la legislación tributaria.

Por su parte, la líder de la minoría en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, criticó al mandatario por haber utilizado lo que calificó como “palabras insultantes, de ignorancia y prejuicio”, al referirse a la cuestión migratoria en su primer discurso ante el capitolio, para trazar un balance de su primer año de gobierno y presentar los ejes futuros de su administración.

Miles de jóvenes podrían ser deportados por Estados Unidos. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Al respecto, el malestar se expresó también entre legisladores del partido de gobierno. La republicana Michelle Lujan Grisham, que lidera el consejo directivo del Congreso Hispanico, un importante grupo de presión, sostuvo que los dichos del presidente  solo pueden “inflamar las tensiones entre los inmigrantes”.

El tono del debate migratorio parece volverse más complicado, luego que el presidente apeló en su discurso a dichos que había expresado en su campaña electoral, sosteniendo que la política de fronteras abiertas “permitió que las drogas y los delincuentes se colaran en nuestras comunidades más vulnerables”.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.