Un hombre se encuentra en su balcón decorado con banderas de Estados Unidos y Cuba en La Habana Vieja, Cuba. Ambos países parecen querer mantener abiertas las líneas de comunicación. (Ramón Espinosa / Associated Press)

Cuba otorga visa a diplomático estadounidense de alto nivel para dirigir la embajada de La Habana

El gobierno de los EE. UU no tiene un embajador en Cuba desde 1960

Cuba ha otorgado una visa a un alto diplomático estadounidense para dirigir la embajada de Estados Unidos en La Habana, dijo un funcionario estadounidense, en una señal de que ambas naciones quieren mantener abiertas las líneas de comunicación a pesar del fuerte deterioro de las relaciones desde que asumió el presidente Donald Trump.

El diplomático, Philip Goldberg, asumirá el cargo como encargado de negocios en cuestión de días, dijo el funcionario de los EE. UU.

Dirigirá una misión cuyo personal Washington redujo hace cuatro meses en medio de una disputa sobre enfermedades misteriosas entre sus diplomáticos en la isla.

Es probable que pase cerca de seis meses en el cargo, aunque la duración de su período no es segura, dijo el funcionario de los EE. UU que habló bajo condición de anonimato.

Goldberg sería el oficial de servicio exterior más importante de los Estados Unidos que se desempeñaría como encargado de negocios en La Habana, dijo el oficial estadounidense.

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se han deteriorado desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero del año pasado. (Desmond Boylan/Associated Press)

El nombramiento sugiere deseo de mantener relaciones

El hecho de que Washington seleccionó a un diplomático de su rango -uno de los diplomáticos profesionales más veteranos de Estados Unidos- y que La Habana lo aceptó cuando pudo haberlo rechazado sugiere un deseo de ambos lados de mantener los vínculos.

El Departamento de Estado de EE. UU no quiso hacer ningún comentario. El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de la red pública CBC/Radio Canadá.

Goldberg, cuya selección para el trabajo fue reportada por primera vez en diciembre, ha servido previamente como embajador en Filipinas, fue jefe de la misión estadounidense en Kosovo y secretario de estado adjunto de inteligencia e investigación.

Fue expulsado como embajador en Bolivia, en 2008 por el presidente Evo Morales quien dijo que estaba fomentando disturbios sociales, acusaciones que el Departamento de Estado describió en su momento como «infundadas».

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se han deteriorado desde que Trump asumió el cargo en enero del año pasado luego de un período de distensión logrado por la administración del ex presidente demócrata Barack Obama.

CBC/Thomson Reuters

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.