Entre las maneras en que las culturas entran en contacto se encuentran lenguajes universales, como la música. Otro camino para conocer otras culturas es la cocina.
Canadá, país nacido de la inmigración, no tiene un plato nacional. Históricamente, su cocina tradicional es la de los pueblos indígenas, que fue suplantada por las cocinas europeas, como resultado de la colonización europea.
En las grandes ciudades canadienses, la cocina contemporánea es el resultado de una serie de adiciones de tradiciones culinarias procedentes de distintas culturas provenientes del Medio Oriente, Europa del Este, África, Asia y América Latina. Por otro lado, los gustos varían según la época y las modas culinarias. Entre ellas, las cocinas también se pelean y se encuentran en constante duelo, como las hamburguesas, enemigas mortales del pad thai.
La cultura popular cuenta que en los años en que se construía la vía férrea que va desde el Atlántico al Pacífico, esto en la primera mitad del siglo XIX, un día el cocinero de una cuadrilla de obreros se quedó sin los ingredientes habituales para la comida de cada día.
En su angustia, a medida que se acercaba la hora de la comida, lo que hizo fue juntar las papas que le quedaban para hacer un puré, el maíz que desgranó y para estirar la carne que quedaba, la molió. Luego juntó estos tres elementos, buscó un nombre exótico para calmar las interrogantes de los obreros de la vía férrea, y así nació el llamado puré chino, o pâté chinois, que en inglés se llama shepherd’s pie.
Otra adición a la cocina canadiense contemporánea es el repertorio de la cocina tailandesa. Uno de sus platillos más representativos es el llamado pad thai, que a su turno fue expresión de la voluntad nacionalista del gobierno de Tailandia de inventar un plato nacional.

Comida thai en Yellowknife (Foto: FB)
En Yellowknife, la fría capital de los Territorios del Noroeste en el norte de Canadá, Sousanh Chanthalangsy ofreció por años a los canadienses una comida que no tiene nada que ver con los perros calientes, o hot dogs. Se trata de la comida tailandesa al paso.
Su puesto de venta de comida al paso en Yelloknife fue reconocido por revistas como Canadian Living Magazine, que destaca que este restaurant sobre ruedas está entre los mejores en el país.
La dueña y principal cocinera Sousanh Chanthalangsy es diestra para preparar fideos y gérmenes de soya en un gran perol al fuego con toda clase de condimentos, muy exóticos al paladar de los lugareños. Ella admite que el aroma de ajíes picantes y maní era algo todavía extraño en las calles de Yellowknife.
Las cocineras de este restauran móvil se han enfrentado a tempestades de nieve en el invierno y al voraz ataque de las moscas negras o simúlidos, que son insectos que se alimentan de sangre en el verano.
La especialidad del carro de comida al paso es el pad thai, que es un plato típico de la cocina tailandesa. Es un salteado hecho en un wok, uno de esos peroles grandes y profundos de cocina asiática.
El platillo está hecho con fideos de arroz con huevos, salsa de pescado, salsa de tamarindo, pimiento rojo, y cualquier combinación de brotes de soja, camarones, pollo, o tofu. El todo es decorado con maní picado y hojitas de cilantro. Se sirve habitualmente con una rodaja de lima, que se exprime como un condimento más.
Desde mayo hasta octubre, este camión de comida tailandesa se estaciona en las calles del centro de Yellowknife, una ciudad en el Gran Norte de Canadá, donde viven unas 20.000 personas.

Sousanh Chanthalangsy, la dueña de One of a Thai, dijo que cuando el Club de curling le pidió que agregara hamburguesas y papas fritas a su menú, ella dijo no, porque lo suyo es la comida tailandesa. (Foto: CBC)
Durante los meses de mayor frío, en que todo se congela, los clientes habituales solían ir al Club de Curling para saborear el talento gastronómico de la cocinera Sousanh Chanthalangsy. Esto hasta que en 2015 ella tuvo que abandonar el lugar porque los administradores del lugar le pidieron que incluya hamburguesas y papas fritas en su menú.
Ella optó por ser fiel a la cocina tailandesa y dejar el lugar a los amantes de las hamburguesas, que en su versión industrial incluyen por lo general cortes de carne que habitualmente van al deshecho.
Desde entonces, además de prepararse para la temporada de camiones de alimentos, Chanthalangsy se ha asociado con la compañía Performance Kings para ofrecer la entrega de comidas saludables y caseras para los atletas.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.