Vigilia en Montreal el martes 13 de febrero 2018, después de la absolución de Gerald Stanley en Sakstachewan por el asesinato del joven Colten Boushie. (THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)

Absolución por asesinato de joven indígena genera tensiones raciales en Saskatchewan

Al caer la tarde del martes 9 de agosto 2016, cuando Colten Boushie, Kiora Wuttunee, Eric Meechance, Cassidy Cross-Whitstone y Belinda Jackson, terminaron de bañarse en el río y decidieron regresar a sus casas, no sabían que Colten iba a morir de una forma violenta pocas horas después.

En el camino de regreso, para su mala fortuna, al vehículo utilitario deportivo en el que se desplazaban se le ponchó una llanta. A la búsqueda de ayuda entraron en la finca de Gerald Stanley, 56 años, quien se encontraba reparando una cerca con su hijo Sheldon Stanley de 28 años.

Escuche

Debbie Baptiste, la madre de Colten Boushie y Jace Baptiste saliendo de la Corte en North Battleford, Saskatchewan, el lunes 3 de abril, 2017. (THE CANADIAN PRESS/Liam Richards)

Gerald y Sheldon dicen que vieron un vehículo gris dirigirse hasta el garaje de la finca. Una persona bajó del carro y se subió en el vehículo todo terreno (VTT) familiar. “Apenas escuché que el VTT arrancó empecé a correr” dice Sheldon Stanley.  Después se suceden los testimonios de los unos y de los otros.

Gerald Stanley entrando a la Corte del Banco de la Reina de Battleford, el 8 de febrero 2018. (THE CANADIAN PRESS/Liam Richards)

Gerald Stanley habría ido al garaje del cual salió con un arma en la mano. Según Belinda Jackson, Gerald Stanley se dirigió hacia el vehículo gris en el que ellos se encontraban y le habría disparado dos veces a la cabeza a Colten Boushie, 22 años. Antes que él, su hijo había pasado y con un martillazo rompió el parabrisas delantero.

Foto del vehículo en el que se encontraban los 5 jóvenes indígenas. (Foto: RCMP)

Algunos detalles del último día de vida de Colten Boushie siguen siendo cuestionados y otros desconocidos. Los numerosos testimonios escuchados durante el juicio de Gerald Stanley en Saskatchewan y las fotos hechas públicas por la Real Policía Montada de Canadá, permiten reconstituir una parte de esa tarde.

Colten Boushie

El juicio de Gerald Stanley, que estaba acusado de asesinato en segundo grado, comenzó el 30 de enero 2017, en la Corte del Banco de la Reina de Battleford, Saskatchewan y terminó el pasado jueves 9 de febrero con su absolución y su declaración de inocencia.

Debbie Baptiste, madre de Colten Boushie, tiene una foto de su hijo mientras habla a los periodistas en Ottawa el miércoles 14 de febrero 2018. (THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)

La absolución de Gerald Stanley, llenó de consternación y de indignación a una buena parte de la opinión pública y a las naciones indígenas de todo Canadá, que afirman que esta absolución representa a una traba en el actual proceso de reconciliación.

Desde California, donde se encontraba en ese momento, el Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en un trino: “No me puedo imaginar el duelo y la tristeza de la familia Boushie”.

Perry Bellegarde, Jefe nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones de Canadá. (THE CANADIAN PRESS/Mark Taylor)

Perry Bellegarde, Jefe nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones de Canadá, declaró por su parte que “¿Cómo un jurado puede absolver a este hombre cuando un joven murió?”.

Cabe añadir aquí que una de las fuentes de indignación es que el jurado que absolvió a Gerald Stanley fue enteramente formado por blancos y que el abogado defensor habría solicitado al juez Martel Popescul que se descartaran las candidaturas de todas las personas que fueran indígenas.

Jody Wilson-Raybould, ministra federal de Justicia, Jane Philpott (izq.) ministra de Servicios Indígenas y Carolyn Bennett (der.) ministra de Servicios Indígenas y Asuntos del Norte, hablan a los reporteros sobre el caso Colten Boushie. el miércoles 14 de febrero 2018. (THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)

En un trino el martes de esta semana, la ministra federal de Justicia, Jody Wilson-Raybould, ella misma de origen indígena, dijo que el país “debía mejorarse” y que ella se comprometía “enteramente a garantizar la justicia para todos los canadienses”, abriendo así un espacio para un debate sobre la selección de los jurados.

La absolución de Gerald Stanley anunciada el viernes 9 de febrero pasado pone en evidencia las tensiones que subsisten entre las comunidades indígenas y blancas en el oeste canadiense y que se reflejarían entre otras en el sistema judicial.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó sobre este tema con Leonzo Barreno, indígena de origen Maya guatemalteco, profesor adjunto en la Escuela de Periodismo de la Universidad Regina de Saskatchewan y experto en temas indígenas.

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.