La dirigente independentista Marta Rovira, inculpada en el marco de la investigación de la justicia española sobre la tentativa de secesión de Cataluña, fue dejada en libertad el lunes, pero puesta bajo control judicial, mediante una caución de 60.000 euros.
Interrogada por el juez Pablo Llarena, que decidió la medida, la mujer deberá efectivizar el pago de la suma en un “plazo razonable”, según sostuvo una fuente que presenció la audiencia a puertas cerradas.

Marta Pascal conoce´ra su suerte en las próximas horas. REUTERS/Sergio Perez.
Rovira, número dos del partido independentista catalán Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán), evitó de ese modo seguir la misma suerte del dirigente Oriol Junqueras, ex vicepresidente regional, detenido provisionalmente desde hace 3 meses en una prisión en las afueras de Madrid, la capital española.
Igual que Junqueras, Rovira está inculpada por rebelión, sedición y malversación de fondos, cargos que también le fueron impuestos al ex presidente del gobierno autónomo de Cataluña, Carles Puigdemont, quien permanece exiiliado en Bruselas, donde por el momento ha logrado escapar al accionar de la justicia española.
Rovira fue escuchada por el juez en relación con su participación en reuniones que tenían por objetivo poner en marcha “una hoja de ruta” con vistas de la independencia de Cataluña.

Puigdemont ha aparecido ante sus seguidores a través de la videoconferencia, ya que sigue refugiado en Bélgica. REUTERS/Yves Herman.
La mujer aseguró haber asistido a esos encuentros porque había sido convocada por Carles Puigdemont, aseguró la misma fuente en diálogo con la agencia AFP.
Otros tres dirigentes independentistas siguen encarcelados en relación con la pesquisa, donde los jefes principales del separatismo son objeto de enjuiciamiento en conexión con la tentativa de separación de octubre último.
Otra líder independentista, Marta Pascal, tiene pendiente una audiencia similar ante los magistrados.
Tras las sesiones previstas para este lunes, el juez decidirá si envía a los acusados a prisión o si los deja en libertad.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.