Empleados de la organización no gubernamental Oxfam, sospechados de inconducta sexual en Haití, intimidaron y amenazaron a un testigo, al tiempo que la agencia caritativa investiga las acusaciones originales, de acuerdo a un informe producido por encargados de la investigación interna.
Las revelaciones son parte de un reporte confidencial previo, dado a conocer por la entidad el lunes, en momentos en que responde a las historias difundidas por los medios de comunicación, en las que se sostiene que Oxfam escondió las acusaciones de que siete empleados usaron los servicios de prostitutas mientras se hallaban cumpliendo tareas en Haití, tras el sismo de 2010 que devastó esa nación del caribe.

La pobreza extrema y la desolación tras los terremotos son un calde de cultivo para la prostitución.
REUTERS/Andres Martinez Casares.
“Estamos haciendo esta publicación excepcional porque queremos ser tan transparentes como sea posible, sobre las decisiones que tomamos durante esta investigación en particular y en reconocimiento de la violación de la confianza ocasionada”, sostuvo la entidad en una declaración.
El texto difundido agrega que “también nos estamos reuniendo con miembros del gobierno de Haití, para disculparnos por nuestros errores y discutir sobre qué más podemos hacer”.
Tras el escándalo desatado por la presunta utilización de fondos de donaciones para pagar los servicios de prostitutas, por parte de algunos miembros de la agencia, el gobierno británico suspendió la entrega de nuevos fondos a la entidad. Oxfam Gran Bretaña recibió 43,8 millones de dólares de parte del gobierno en un plazo de 12 meses hasta el 31 de marzo de 2017, lo que equivale al 8 por ciento de su presupuesto.
El reporte muestra que la investigación fue iniciada debido a un mensaje de correo electrónico, cuyo texto sostenía que personal de la entidad en Haití había violado el código de conducta de la misma, al introducir prostitutas en dependencias de Oxfam, además de haber incurrido en fraude, nepotismo y negligencia.

Winnie Byanyima, directora ejecutiva internacional de Oxfam. REUTERS/Andrew Kelly.
Cuando esa situación aún no ha sido aclarada, otra línea investigativa se encuentra dedicada a analizar la situación de 3 sospechosos de “amenazar físicamente e intimidar” a uno de los testigos referidos en el documento inicial.
El director de la entidad en Haití admitió utilizar los servicios de rameras en su vivienda, que es financiada por la ong.
Si bien hasta el momento las circunstancias de los hechos no han sido totalmente aclaradas, los responsables no descartaron que algunas de las personas prostituidas fueran menores de edad.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.