El pasado 21 de febrero, se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna, instaurado por Naciones Unidas en 2007.
Es la lengua que heredamos de nuestros progenitores la que nos define culturalmente, nos otorga identidad y a través de la que nos transmiten los valores de la sociedad en la que nos desarrollamos.
En Canadá existen dos lenguas oficiales, que son el francés y el inglés. Pero a estas se suman cientos de idiomas y dialectos aportados por los inmigrantes, cada uno con su universo simbólico, expresiones y modismos, que se erigen en una forma particular de ver, percibir y concebir el mundo.

La lengua es vehículo de identidad. Foto: iStock.
En ese cuadro, suele olvidarse a las lenguas habladas por los pueblos originarios canadienses.
Al respecto, nuestra entrevistada habla de lenguas con más y con menos prestigio social. Aquellos que hablan idiomas que gozan de menos reputación son sometidos al sufrimiento de no ser reconocidos.
Por otro lado, la coexistencia de varios idiomas o dialectos en un mismo territorio facilitan la existencia de personas plurilingües, con una mente preparada para la diversidad, la pluralidad y la aceptación de la diferencia.
Algunas mediciones indican que una lengua muere cada dos semanas en el mundo.

La profesora Poplack con parte de su equipo de investigadores. Foto: Nathalie Dion.
La cifra, aunque difícil de constatar, se convierte en un llamado de atención sobre los riesgos que la extinción lingüística representa para la diversidad cultural, sobre todo en el caso de los grupos sociales más débiles.
Involucrar a los jóvenes resulta vital a la hora de querer asegurar la preservación de la lengua de nuestros ancestros.
Shana Poplack, profesora y titular de la Cátedra Canadiense de Investigación en Lingüística y directora del Laboratorio de Sociolingüística de la Universidad de Ottawa, reflexionó sobre el tema, en diálogo con Luis Laborda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.