Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, ironizó este viernes sobre la incertidumbre que genera la posición británica en cuanto a su futura relación con la Unión Europea, y dijo que “sería bien para el Reino Unido” si él fuera su Primer ministro.
El jefe del ejecutivo europeo dio esta respuesta maliciosa a periodistas que lo interrogaban en Bruselas, al día siguiente de una larga reunión del gobierno de la primera ministra británica Theresa May, que debía en principio dejar en claro una posición sobre la futura relación del Reino Unido con la Unión Europea.
“No soy el Primer ministro británico. Sería bien si lo fuera, pero no lo soy” declaró Jean-Claude Juncker con una sonrisa a su llegada a una reunión Cumbre europea a 27 (sin el Reino Unido) consagrada al futuro de la Unión Europea después del Brexit.

Jean-Claude Juncker en conferencia de prensa en la sede de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, el miércoles 21 de febrero 2018. (AP Photo/Virginia Mayo)
El presidente de la Comisión Europea dijo que son el Parlamento y el gobierno británico los que deben aportar una respuesta a las inquietudes que han surgido en el Reino Unido. Según Jean-Claude Juncker, su hipótesis de trabajo es que “el Reino Unido deberá salir de la UE a fines de marzo de 2019”.
Según su portavoz, la primera ministra Theresa May debe precisar su visión de la asociación británica post-Brexit con la Unión Europea el viernes 2 de marzo. Ella se reunió el jueves durante 8 horas con sus principales ministros en la residencia de campo del Primer ministro en Chequers, 70 kilómetros al noroeste de Londres.

La Primera ministra británica, Theresa May en, Berlin, Alemania, el 16 de febrero 2018. (AP Photo/Markus Schreiber)
El gobierno conservador británico, que indicó que saldrá del mercado único y de la unión aduanera, está bajo la presión de sus ex asociados europeos para que dé más detalles sobre cómo ve la futura relación.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Trusk, revelará las orientaciones de negociación de los 27 miembros restantes, sobre ese tema durante una cumbre europea a finales de marzo en Bruselas.
RCI/AFP/cds/agr/roc
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.