Wayne Lotter, ambientalista sudafricano. (Foto : Krissie Clark, PAMS Foundation)

Ocho personas acusadas por el asesinato de célebre defensor de elefantes en Tanzania

Ocho personas fueron acusadas este viernes ante un tribunal de Tanzania por el asesinato en agosto de 2017 de Wayne Lotter, de 51 años, célebre ambientalista sudafricano.

Wayne Lotter, que se había consagrado a lucha contra la caza ilegal de elefantes en Tanzania, fue asesinado a tiros por desconocidos en Dar es Salaam en agosto de 2017.  Si las motivaciones de los autores no son conocidas, sus colegas piensan que pagó con su vida el precio de su lucha.

Al día siguiente del asesinato Wayne Lotter, cofundador del ala tanzana de la Fundación de Protección de la Naturaleza PAMS (Protected Area Management Solutions), la célebre especialista en primates Jane Goodall, saludó a “un héroe” que tuvo que hacer frente a “amenazas personales” en su lucha contra la caza ilegal.

Quema de unas 105 toneladas de colmillos de elefantes y cuernos de rinocerontes confiscadas a cazadores ilegales y traficantes en Nairobi, Kenya, el 30 de abril 2016. (REUTERS/Siegfried Modola)

“Wayne era un defensor del medioambiente visionario que trabajaba con una determinación incansable para salvar la fauna tanzana y a nosotros nos reconforta que las personas responsables de su muerte hayan sido detenidas y juzgadas”, afirma en un comunicado la organización.

Tanzania es uno de los países que cuenta con la más importante población de elefantes en el continente africano y es también el más amenazado por la caza ilegal. Un censo reciente afirma que la población de paquidermos había disminuido en un 60% entre 2009 y 2014.

La Fundación PAMS estima que una “reducción considerable” de la caza ilegal fue constatada en 2014, en particular gracias a los esfuerzos de una unidad tanzana de élite especializada en crímenes “graves” nacionales e internacionales, entre los que se encuentra la caza ilegal.

PAMS contribuye con el financiamiento de esta unidad, que ha detenido alrededor de 900 cazadores ilegales en los últimos años, entre los que se encuentra la china Yang Fenlan, apodada “la reina del marfil”, actualmente juzgada en Tanzania por tráfico ilegal de 706 colmillos de elefantes entre el 2000 y el 2014.

Rci/afp/tmc/cyb/fal/stb

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.