Una niña camina junto a un graffiti de la guerrilla del ELN en el municipio de Tumaco, departamento de Narino, Colombia, el 1 de noviembre de 2017. ©RAUL ARBOLEDA/AFP/Getty Images

ELN anuncia cese al fuego y pide reanudación de diálogos de paz

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), último grupo guerrillero activo en Colombia, anunció un nuevo alto el fuego durante las elecciones parlamentarias del 11 de marzo.

«El Ejército de Liberación Nacional (ELN) cesará sus ofensivas operaciones militares entre el 9 y el 13 de marzo de este año, como una  señal de respeto a los votantes»   Comunicado del grupo armado fechado el domingo pero emitido este lunes por la mañana

La guerrilla también pidió la reanudación de las conversaciones de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que están suspendidadas desde finales de enero luego de una serie de bombardeos en los que ocho policías murieron y docenas de personas resultaron heridas.

» Recordamos la importancia que tiene seguir avanzando en la Agenda pactada en Caracas el 30 de marzo de 2016, para llegar a acuerdos, pues las dos partes nos comprometimos a desarrollar la participación de la sociedad en la construcción de la paz, por medio de “un ejercicio dinámico y activo, incluyente y pluralista, que permita construir una visión común de paz, que propicie las transformaciones para la nación y las regiones «.Comunicado del ELN

El guerrillero colombiano del ELN Pablo Beltrán (L) habla junto al representante del gobierno colombiano Juan Camilo Restrepo (C-L) y el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores Guillaume Long (C) en el inicio de las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN en Sangolqui, Ecuador, el 7 de febrero de 2017. ©RODRIGO BUENDIA/AFP/Getty Images

Ante el anuncio de un nuevo cese al fuego el presidente Santos reaccionó diciendo «es el tipo de gestos que pedíamos», al ser cuestionado este lunes por la emisora de radio LaFM. Añadió que «estudiará cuidadosamente el comunicado de prensa» antes de «tomar una decisión».

Ambas partes han expresado su voluntad de declarar una nueva tregua y reanudar el diálogo, que se ha mantenido en Quito durante el último año, pero la delegación gubernamental de las conversaciones permanece en Colombia por el momento.

«… proponemos al Presidente Santos fijar una fecha de inicio del Quinto ciclo de conversaciones y enviar su Delegación de Diálogo a Quito. En correspondencia, en esta fecha también se harían presentes todos nuestros delegados, en la capital de Ecuador. «Comunicado del ELN

El presidente Santos, quien firmó un acuerdo histórico en 2016 con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – que se desarmaron y se convirtieron en un partido político – quiere lograr una «paz completa» mediante la conclusión de un acuerdo similar con el ELN, para poner fin al conflicto armado más antiguo y reciente de las Américas.

Esta guerra interna de más de medio siglo involucraba a lo largo de décadas, unos 30 guerrilleros de izquierda, paramilitares de derecha y fuerzas de seguridad han matado al menos a 260.000 personas, más de 60.000 desaparecidos y unos 7,4 millones de desplazados internos.

Radio Canadá International con l'Agence France-Presse y Reuters
Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.