Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. (Sergei Karpukhin/Pool Photo via AP, File)

El futuro de la tregua en Siria dependerá de la actitud de los rebeldes dice Rusia

El Kremlin vinculó este martes el futuro de la tregua humanitaria diaria anunciada por el presidente ruso Vladimir Putín en Guta Oriental, Siria, desde ya violada, a la actitud de los rebeldes y sus “provocaciones”.

Interrogado sobre un eventual aumento de más de las 5 horas diarias previstas de la tregua, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, respondió que “eso depende de la forma como se comporten los grupos terroristas, si siguen atacando y si siguen con sus provocaciones”.

“Lamentamos lo que ocurre en Guta Oriental. Los occidentales ignoran el desorden. La situación provocada por los terroristas que se protegen teniendo como rehenes a la población civil”, dijo Peskov en rueda de prensa y agregó que Rusia sigue trabajando “para implementar la resolución” del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Vladimir Putin. presidente de Rusia.(Maxim Shemetov, Pool Photo via AP)

El presidente ruso anunció este lunes una “tregua humanitaria” diaria de 5 horas en Guta Oriental, territorio rebelde situado cerca de Damasco, que se encuentra bajo una sangrienta ofensiva del régimen.

El jefe de la diplomacia rusa, Sergueï Lavrov, declaró que había que “verificar en la práctica hasta qué punto, las promesas de los grupos armados de respetar la resolución de la ONU corresponde a sus intenciones”.

Sergey Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)

“Esperamos que los que tienen una influencia sobre los opositores que siguen bombardeando a Damasco asumirán la responsabilidad de convencerlos de la necesidad de respetar la resolución”, agregó Lavrov en una conferencia conjunta con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian.

El canciller francés por su parte, estima que “5 horas diarias de tregua” no son suficientes, aunque de alguna forma representen “un avance real”. “Hay que aprovechar esta tregua para reanudar el diálogo bajo los auspicios de Naciones Unidas”, dijo Le Drian.

El ejército ruso acusó este martes a los rebeldes de haber abierto el fuego contra un “pasillo humanitario” después de su apertura, volviendo imposible la evacuación de civiles y heridos y la entrega de la ayuda humanitaria.

Jean-Yves Le Drian, ministro de Relaciones Exteriores de Francia. (AP Photo/Alexander Zemlianichenko)

“No ha habido ninguna evacuación”, indicó el general ruso Vladimir Zolotukhín, citado por las agencias rusas, treinta minutos antes del fin de la tregua, calificando la situación sobre el terreno de “difícil”.

El anuncio de esta tregua se hizo después de la adopción de forma unánime el sábado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después de serias discusiones con Rusia, entre otros, de una resolución que reclamaba una tregua “inmediata” de 30 días en todo el país.

Los combates en Gutal Oriental han dejado hasta el momento un saldo de 560 civiles muertos, entre los que se encuentran 140 niños, desde su inicio el 18 de febrero.

RCI/AFP/bur-pop/gmo/roc

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.