México entrará en modo electoral dentro de poco. La elección presidencial que tiene lugar cada 6 años invitará a todo ciudadano mexicano mayor de 18 años a ejercer su obligación y su derecho al voto. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales determina que votar es «un derecho y una obligación que se ejerce para integrar órganos del Estado de elección popular», indica que el voto en México es «universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible» y para ejercerlo, los ciudadanos deben estar registrados en el Registro Federal de Electores antes del 31 de MARZO.
Pudimos conversar con el embajador mexicano en Canadá, Dionisio Pérez Jácome para tener más detalles sobre el voto de los mexicanos en el exterior, particularmente los Mexicano-Canadienses que además de formar la proporción más importante de hispanos en Canadá, son también la segunda mayor diaspora mexicana a nivel mundial representando un total de 100 000 personas.
Aquí les presentamos la primera parte de la entrevista en la que el embajador explica en detalle los pasos a seguir para que un mexicano-canadiense (o viviendo en el exterior) pueda procurarse su derecho al voto en las elecciones presidenciales en México de julio próximo. Escuche:
En la segunda parte de la entrevista se trató de la importancia de participar en este proceso electoral para todos aquellos que vivimos fuera de México. Escuche:
Desde la implementación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, se han llevado a cabo dos experiencias, la elección presidencial de 2006 y la de 2012. Aquí están los resultados de la más reciente:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.