Los problemas cardíacos podrían dejar a Londoño fuera de la carrera presidencial. REUTERS/Jaime Saldarriaga.

Candidato de la FARC hospitalizado tras un infarto

El ex líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño, más conocido por su nombre de guerra Timochenko, fue hospitalizado tras padecer fuertes dolores en su pecho y se encuentra en observación.

Así lo confirmaron voceros de la agrupación, que tras llegar a un acuerdo de paz con el gobierno decidió abandonar la lucha armada y convertirse en un partido político.

Los primeros estudios a los que fue sometido el ex guerrillero indicaron que padeció un infarto.

Las FARC constituyeron el grupo armado más numeroso de Colombia. Foto: Reuters/John Vizcaino.

Londoño fue uno de los firmantes del acuerdo logrado a fines de 2016, que puso fin a casi medio siglo de lucha armada contra el gobierno, que dejó un saldo de cientos de miles de muertos y heridos.

El actual candidato presidencial padece problemas cardíacos y ya había sido sometido a una cirugía coronaria en Cuba, cuando aún se hallaba negociando la paz.

El ex comandante de la agrupación rebelde fue llevado de urgencia al hospital, aquejado de dolores agudos en su tórax, que comenzó a sentir luego de realizar su rutina diaria de ejercicios físicos, confirmaron allegados a Timochenko.

El hombre es el postulante presidencial del grupo político en el que se reconvirtieron las FARC tras la firma de la paz y la entrega de las armas. Si bien la nueva entidad conserva las mismas siglas, el partido adoptó el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

El «no» a los acuerdos de paz fue impulsado, principalmente, por sectores ligados al ex presidente Álvaro Uribe. REUTERS/John Vizcaino.

Londoño había suspendido su campaña el mes último, debido a preocupaciones en torno a la seguridad, tras una serie de protestas que afectaron el desenvolvimiento de los actos proselitistas.

Numerosos colombianos mantienen una posición crítica hacia las FARC, debido al rol que la entidad jugó en el conflicto armado que se extendió durante 5 décadas, incluyendo secuestros y ataques con bombas.

La violencia, que tuvo como tercer protagonista a los grupos paramilitares, obligó al desplazamiento de cientos de miles de pobladores, muchos de ellos campesinos.

La plataforma electoral presentada por las FARC declara centrar su atención en el combate contra la pobreza.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.