pataSola Dance (Foto cortesía de pataSola Dance)

PataSola Dance presenta RIFT en el Festival Internacional de Danza de Vancouver

“Recuerdo haber visto un corto del Ballet Nacional de México en la televisión y girar la cabeza hacia mi hermana que es 8 años mayor que yo y decirle: ¿Tú crees que algún día yo podré hacer eso? Yo era muy pequeña. Y recuerdo que ella me dijo: Claro!”

Salomé Nieto es una coreógrafa, bailarina mexicanadiense, co fundadora de la compañía de danza pataSola Dance, radicada en la ciudad de Vancouver.  Salomé descubrió la danza desde muy pequeña. Pero olvidó la pregunta que le había hecho a su hermana mayor y a los 5 años comenzó a hacer gimnasia. Y como a los 11 años, por obra del Espíritu Santo, como dice ella, su hermana mayor descubrió una escuela de danza y como a ella también era una apasionada por la danza, se inscribieron ambas en clases de danza.

Escuche

Salomé Nieto (PataSola Dance)

Su mama decía que ni siquiera sabía del ballet y ni siquiera había pensado en llevarlas a esa escuela de danza.  Fue gracias a la iniciativa de su hermana que Salomé se entrega hoy en día, en cuerpo y alma, a su oficio de bailarina y coreógrafa.

Salomé me dice en entrevista que al principio ella quería ser bailarina de ballet clásico a pesar de no tener el cuerpo de una bailarina de ballet clásico. Al verla, su maestra le sugirió que fuera más bien a tratar el ballet moderno, porque la encontró “muy creativa”. Fue así entonces como comenzó a estudiar ballet moderno y contemporáneo. Su formación, que duró 6 años, es de bailarina en danza contemporánea.

En 1992, ya casada, se vino con su esposo a Canadá. La familia de él los invitó a visitar Vancouver y fue amor a primera vista con la ciudad. Al ver su interés por la ciudad, su esposo le preguntó: ¿Te gustaría vivir aquí? Solo si puedo seguir bailando, respondió ella. Y ese fue el trato y se quedaron.

Poco tiempo después en Vancouver descubrió a Kokoro Dance, “una compañía que ha hecho mucho por la danza y por el butoh aquí en Canadá y empecé a entrenarme con ellos”, dice Salomé. Fue con Kokoro Dance que Salomé se inició en butoh. Ellos la ayudaron en su formación en esa danza japonesa. Algo por lo cual ella les está siempre agradecida. Con Kokoro Dance tiene una relación artística de más de 25 años.

Foto cortesía de pataSola Dance.

Con ella conversamos del butoh, de su encuentro con Eduardo Meneses-Olívar, su cómplice en el arte y con quien ella co-fundó la compañía de danza pataSola Dance. Hablamos también de RIFT, el espectáculo que pataSola Dance presenta del 22 al 24 de marzo próximo en el KW Production Studio a las 17:00 horas, en el marco del Festival Internacional de Danza de Vancouver.

Escuche

RIFT, un espectáculo que se inspira del Butoh y del Cante Hondo, que Salomé y Eduardo dedican a la mujer y en donde el flamenco es el lamento femenino que denuncia la violencia hecha contra la mujer.

Categorías: Artes y espectáculos, Inmigración y Refugiados
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.