El tribunal de Naciones Unidas creado para juzgar a los responsables del asesinato del ex Primer ministro libanés Rafik Hariri, rechazó este miércoles una solicitud que pedía la absolución de uno de los sospechosos, presunto miembro del Hezbolá.
El Tribunal Especial para El Líbano (TSL por sus siglas en francés), basado en La Haya, estimó que la fiscalía había “presentado suficientes pruebas” que pueden justificar la condena de Hussein Oneissi, juzgado por contumacia con otros 3 sospechosos, también presuntos miembros del movimiento chiita Hezbolá, por el atentado que costó la vida a Rafik Hariri en 2005.
“El pedido de absolución es rechazado en consecuencia” declaró el juez David Re, presidente del Tribunal. Los abogados de Hussein Oneissi, sobre quien pesan 5 acusaciones, pidieron el abandono de las demandas en su contra alegando que los fiscales no habían logrado presentar suficientes pruebas para acusarlo.

Ex primer ministro libanés Rafik al-Hariri, asesinado en El Líbano en 2005. (REUTERS/Jamal Saidi/LEBANON – Tags: HEADSHOT POLITICS)
Los jueces admiten que la mayor parte delos elementos presentado en contra de Oneissi, basados en grabaciones de telefonía móvil o de tarjetas SIM utilizada durante el atentado, son pruebas circunstanciales.
Sin embargo, el número de coincidencias sospechosas es tal, que “los fiscales disponen de suficientes pruebas que permiten condenar a Hussein Oneissi por su implicación en el ataque” contra Rafik Hariri, declaró la jueza Janet Nosworthy.

Los jueces Janet Nosworthy, Micheline Braidi, Robert Roth, David Re y Walid Akoum (de izq. a der. en rojo) del El tribunal de Naciones Unidas creado para juzgar a los responsables del asesinato del ex Primer ministro libanés Rafik Hariri. (REUTERS/Peter Dejong/Pool/NETHERLANDS – Tags: CRIME LAW POLITICS)
Rafik Hariri, Primer ministro del Líbano hasta su renuncia en octubre 2004, murió en febrero de 2005, cuando un kamikaze hizo explotar una camioneta cargada de explosivos al lado de su convoy blindado frente al mar en Beirut. “El asesinato de Hariri fue evidentemente una operación minuciosamente preparada y repetida que exigió una precisión militar”, resaltó el juez Re.
Hussein Oneissi está acusado de haber reclutado al islamista libanés Ahmed Abu Adass, y de haberle ayudado a grabar un falso video reivindicando el atentado a nombre de un grupo ficticio y haberlo entregado a la cadena de televisión Al-Yazira. Pocos minutos después del atentado, se hicieron falsas reivindicaciones por teléfono a la agencia de prensa Reuters.
Desde la apertura del proceso en enero de 2014, no se ha descubierto ningún indicio que pruebe que Abu Adass es el autor del atentado suicida. Abu Adass fue utilizado más bien como señuelo para “desviar la atención de los medios” de los verdaderos autores del atentado hacia un “grupo fundamentalista ficticio”, afirma la juez Janet Nosworthy.
Los dos principales acusados son Mustafa Badredine, descrito como “el cerebro” del atentado por los investigadores, muerto desde entonces y Salim Ayyash, acusado de haber sido el líder del equipo que realizó el ataque. Hussein Oneissi y los otros dos sospechosos están acusados de complicidad.
RCI/AFP/jkb/jhe/bp/mr/lpt
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.