El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en Washington en octubre pasado.(Foto: Sean Kilpatrick / Prensa Canadiense)

Trump se jacta de haberle mentido al Primer Ministro de Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo alarde este miércoles en un discurso de recaudación de fondos en Missouri de haberse inventado datos sobre el comercio entre Estados Unidos y Canadá.

Esa presentación de falsos argumentos se produjo durante una reunión sobre comercio con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, según una grabación dada a conocer por el periódico estadounidense Washington Post.

En un reportaje publicado en su sitio web, el Washington Post destaca que Trump le insistió a Trudeau que Estados Unidos sí tiene un déficit comercial con Canadá, sin saber si esto era cierto o no.

Trump dijo en la grabación que después de que Trudeau le dijo que Estados Unidos no tiene un déficit comercial con Canadá, él le respondió, «Estas equivocado, Justin, sí lo tienes», y luego añadió, «Yo ni siquiera sabía… no tenía ni idea».

El presidente dijo que entonces envió a uno de sus oficiales para comprobar la afirmación del primer ministro Trudeau.

«Bueno, caballero, en realidad tiene razón», dice Trump en la grabación. «No tenemos déficit, pero eso no incluye la energía y la madera, y cuando lo hacemos, perdemos 17.000 millones de dólares al año». Es increíble.»

Trump se lamenta con frecuencia sobre un supuesto déficit comercial con Canadá. A fines de febrero se quejó nuevamente diciendo: «Perdemos mucho con Canadá. La gente no lo sabe. Canadá es muy suave. Te hacen creer que todo es maravilloso. Y lo es para ellos, pero no para nosotros».

Pese a esta recurrente jeremiada de parte del ocupante de la Casa Blanca, la historia es otra de acuerdo al recientemente publicado «Informe Económico del Presidente», que es un documento anual preparado por el propio equipo de Trump.

Camión estadounidense en Detroit rumbo a Windsor, Ontario. Canadá y Estados Unidos tienen un comercio diario de más de 2.000 millones de dólares. (Rebecca Cook/Reuters)

El informe, que lleva la firma del propio Trump, contradice una serie de declaraciones comerciales y políticas ya presentadas por el polémico presidente estadounidense.

Un ejemplo es el supuesto déficit comercial con Canadá. Trump sigue insistiendo que tal déficit existe, pero el documento que firmó señala que Canadá es uno de los pocos países en el mundo con el que Estados Unidos tiene un superávit comercial.

El documento dice textualmente: «Estados Unidos tiene un superávit comercial de 2.600 millones de dólares con Canadá sobre la base de la balanza de pagos».

El ministro de Transporte Marc Garneau, presidente del comité de gabinete sobre las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, reiteró este jueves la posición del gobierno canadiense de que en realidad es Estados Unidos el que tiene un superávit comercial.

«En este momento es muy importante señalar que hay más de 2.000 millones de dólares al día de comercio entre nuestros dos países y, en general, Estados Unidos tiene anualmente un pequeño superávit con Canadá de unos 8.000 millones de dólares», dijo a los periodistas en Montreal.

El presidente de Estados Unidos ha amenazado repetidamente con romper el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. (Foto: Judi Bottoni / Prensa Asociada)

Bruce Heyman, quien fue el embajador de Estados Unidos en Canadá hasta enero, le envió a Trump una serie de tweets el jueves por la madrugada, pidiendo al mismo tiempo disculpas a Canadá por los comentarios de Trump.

«Mentirle a tus amigos sólo daña la relación», escribió Heyman. «Canadá ha estado a nuestro lado en las buenas y en las malas. ¿Cómo puedes dañar tan irresponsablemente esta relación? ¡Debería darte vergüenza!», dice un tweet del ex embajador estadounidense en Canadá.

Estas declaraciones de Trump ponen en duda su credibilidad como presidente de Estados Unidos. Cuando se reúna para discutir con otros líderes internacionales, estas revelaciones son un ejemplo sobre cómo Donald Trump se inventa argumentos que no tienen fundamento.

Para Canadá esta grabación representa una prueba frustrante de falta de seriedad de Trump, en momentos en que Ottawa se encuentra renegociando, junto con México, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La estrategia de Canadá ha sido la de abordar las discusiones comerciales a partir de datos verificables para tratar de ganar el apoyo de los legisladores estadounidenses a todos los niveles para tratar de salvar el TLCAN en lugar de eliminarlo.

Escuche
Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.