La candidatura tripartita de América del Norte para ganar la Copa Mundial de Fútbol 2026 contará con 23 ciudades anfitrionas, incluidas Montreal, Toronto y Edmonton, en Canadá; Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey en México y 17 ciudades estadounidenses entre las que se cuentan Miami, Los Ángeles, Nueva York y Houston.
La FIFA seleccionará 16 de las 23 ciudades disponibles si la oferta conjunta de América del Norte gana la carrera a expensas de Marruecos. Los resultados serán conocidos en el Congreso de la FIFA en junio.
Las posibles ciudades anfitrionas se anunciaron antes de la presentación final de la licitación que reúne a Canadá, México y los Estados Unidos. El archivo se enviará el viernes a la organización que supervisa el fútbol en el planeta, cuya sede se encuentra en Zurich.
Vancouver fue eliminado de la lista en el último minuto, al igual que Chicago, debido a las preocupaciones sobre los requisitos de la FIFA.
Además, un portavoz del Ministerio de Cultura y Turismo de Alberta dijo a la televisora canadiense CTV que el gobierno provincial no ayudará a financiar la oferta de Edmonton.
La oferta conjunta planea celebrar 10 juegos en Canadá y México, así como 60 de los 80 en los Estados Unidos.

© REUTERS/Muhammad Hamed
Beneficios económicos del Mundial
Según un estudio presentado en febrero, el evento podría generar más de 5,000 millones de dólares (mdd) en actividad económica para la región norteamericana.
Estados Unidos, México y Canadá presentaron el año pasado su candidatura conjunta para alojar la primera Copa del Mundo que permitirá la participación de 48 equipos.
En su informe del mes pasado, The Boston Consulting Group (BCG) dijo que la organización del evento crearía alrededor de 40,000 puestos de trabajo en América del Norte.
El estudio aisló los efectos del Mundial de la actividad económica que se tendrá lugar más allá del evento, como las mejoras en infraestructura y el turismo internacional regular.
Una característica exclusiva de la candidatura conjunta es que los tres países cuentan con infraestructuras preconstruidas que podrían reducir el costo de ser anfitriones.
Marruecos es la única oferta que compite con la propuesta conjunta de Estados Unidos, México y Canadá, tras presentar su candidatura en agosto.
La presentación formal de las candidaturas debía hacerse antes de este viernes 16 de marzo. La FIFA decidirá si selecciona a una de las propuestas en un congreso programado para junio o si vuelve a abrir el proceso a otras regiones si ninguna de las ofertas es aceptada.
Radio Canadá Internacional con la Presse canadienne y Reuters.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.