Putin fue reelegido como presidente ruso por otros 6 años. (Foto: Alexander Zemlianichenko/POOL via Reuters.

Putin confirma su victoria en las presidenciales rusas

El presidente ruso, Valdimir Putin, se alzó con una victoria contundente en los comicios llevados a cabo en ese país el domingo 19 de marzo, lo que habilita al mandatario a un nuevo período de 6 años al frente del gobierno.

Según los sondeos dados a conocer por la autoridad electoral, Putin obtuvo cerca del 77 por ciento de los sufragios, su máximo caudal hasta el momento, lo que se traduce en un respaldo masivo a sus políticas.

Según los datos oficiales difundidos el lunes, los otros siete contendientes a la presidencia rusa quedaron muy relegados en la cantidad de papeletas obtenidas, lo que podría ser visto como resultado de la gran popularidad de la que goza Putin entre la población de su país.

Los rusos partidarios del mandatario festejaron, además, los 4 años desde la anexión de Crimea.
REUTERS/Maxim Shemetov.

Con el 99,8 por ciento de los votos contabilizados, la Comisión Electoral Central dijo que Pavel Grudinin, comunista, se ubicó en segundo lugar, con 11,9 por ciento, seguido de Vladimir Zhirinovsky, ultranacionalista, con 5,7. La única candidata en criticar abiertamente a Putin, la liberal Ksenia Scobchak, reunió el 1,7 por ciento de la voluntad del electorado.

Por otro lado, el contendiente más serio del mandatario, Alexei Navalny, fue impedido de participar en la votación, debido a una condena por fraude, que es señalada por varios sectores como motivada políticamente.

La asistencia a los comicios fue del 67 por ciento, aunque hubo denuncias de que algunas urnas fueron “rellenadas” con votos.

Vladimir Putin nunca enfrentó una amenaza seria a su figura desde que llegó al poder. En el año 2000 se impuso en los comicios con el 53 por ciento de los votos, en 2004 con el 71 por ciento y en 2012 con el 64 por ciento.

La única candidata mujer, quedó lejos en el caudal de votos. REUTERS/Maxim Shemetov.

La elección se produjo en medio de una escalada de tensiones entre Rusia y varias naciones, entre las que se cuenta principalmente a Gran Bretaña, debido al presunto rol jugado por el Kremlin en el envenenamiento de un ex espía ruso y su hija, en una localidad del sur de Inglaterra.

Ambas personas se encuentran hospitalizadas en grave estado, debido a un envenenamiento con un agente enervante, cuya producción era común en la época de la Unión Soviética.

Además, aún no fue dilucidada la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2016, que llevaron a la Casa Blanca al magnate empresario Donald Trump.

En un año en el que Rusia estará en la vitrina internacional, debido a la realización en ese país de la Copa Mundial de Fútbol, que comenzará en junio próximo, el mandatario enfrenta el desafío de reforzar la estabilidad y el crecimiento logrados en los últimos años por la economía rusa, que aún depende en buena medida de la explotación petrolera y del gas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.