El presidente Donald Trump habla con un agente de la Patrulla Fronteriza de Aduanas y Protección Fronteriza mientras participa en un recorrido por prototipos de pared fronteriza entre Estados Unidos y México cerca del puerto de entrada de Otay Mesa en San Diego, California, el 13 de marzo de 2018. © REUTERS / Kevin Lamarque

Más fondos para seguridad de frontera en EE. UU. a cambio de protección para Dreamers

Durante las negociaciones de los últimos días sobre la nueva ley federal de gastos, los líderes del Congreso y la Casa Blanca podrían haberle dado a Trump los $ 25 mil millones completos para construir el muro. A cambio, los demócratas podrían haber ganado protecciones permanentes para los jóvenes que fueron llevados al país ilegalmente siendo aún niños, conocidos como los Dreamers.
En la nueva disposición, el Gobierno federal de Estados Unidos contempla 1.600 millones de dólares para nuevas medidas de seguridad fronteriza y fondos adicionales para que el FBI y los estados eviten ataques informáticos, dijo el miércoles una fuente cercana a las discusiones en el Congreso.
La medida también incluye 10.000 millones de dólares en gastos en infraestructura destinados a carreteras, aeropuertos y vías férreas, además de un incremento de 2.800 millones de dólares para financiar los tratamientos contra el abuso de opioides, indicó una fuente a la agencia Reuters.

El Congreso controlado por los republicanos debe aprobar el proyecto de ley de gastos antes de la medianoche de este viernes para evitar que las agencias federales cierren provocando una nueva paralización cuando se agoten sus fondos. Pero los problemas de división persistieron, que incluyen si debe incluir o no más dinero para el muro que Trump quiere construir en la frontera de EE. UU.- México y para un túnel ferroviario que conecta Nueva York y Nueva Jersey.

Los republicanos quieren $ 1.6 mil millones para comenzar la construcción del muro fronterizo con el que Trump hizo campaña en 2016. Muchos demócratas han cuestionado la pertinencia del edificio y en su lugar quieren usar una combinación de dispositivos de alta tecnología y vallas para desalentar las entradas ilegales a los Estados Unidos.

Miembros de los organismos Border Network for Human Rights and Borders Dreamers and Youth Alliance protestan frente a un Tribunal Federal de EE. UU. Para exigir que el Congreso apruebe una Ley de Sueño Limpio en El Paso, Texas, EE.UU. 5 de marzo de 2018. © REUTERS / Jose Luis Gonzalez

Los legisladores tienen hasta el 23 de marzo para determinar cómo dotar de fondos a una serie de agencias del Gobierno federal por los próximos seis años. Pero sus negociaciones se están complicando por los desacuerdos en torno a las políticas de inmigración.

Los republicanos están buscando que el Departamento de Seguridad Nacional reciba cientos de millones de dólares más para expandir su capacidad de acoger a los inmigrantes que mantienen detenidos y contratar a más agentes federales para que vigilen la frontera estadounidense y el interior del país.Esta iniciativa apuntaría a detectar y potencialmente a deportar a más inmigrantes ilegales, una promesa crucial de la campaña presidencial de Trump durante el 2016.

“Si aumentas el número de camas disponibles (para detenidos), el número de personas arrestadas en este país posiblemente se incrementará”Sarah Pierce del Instituto de Políticas Migratorias, una organización independiente.

Pierce dijo que esto ayudaría a Trump a implementar otras medidas que aumentarían las detenciones, incluyendo las de niños que viven en el país ilegalmente. Para algunos inmigrantes, esto podría implicar hasta dos años en detención mientras sus casos se desarrollan en un sistema judicial sobrecargado, en lugar de estar bajo una red de supervisión gubernamental más indulgente.

Radio Canadá Internacional con Reuters.
Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.