Inuit Tapiriit Kanatami (ITK), una organización que representa a 65.000 habitantes inuit en Canadá pidió que se ponga fin a años de investigación explotadora basada en una historia colonial que ha ignorado el bienestar de la población indígena en el Gran Norte canadiense.
La ITK ha publicó una estrategia de investigación para alentar a los investigadores y a las instituciones de investigación a asociarse con los inuit en proyectos que reflejen mejor las necesidades y prioridades de los pueblos del norte.
La estrategia reconoce el racismo y la exclusión que comenzaron con las primeras incursiones científicas en el Norte, que veían a los inuits como simples espectadores o sujetos de investigación. Esos trabajos estaban centrados en torno a objetivos y prioridades establecidas por personas ajenas al territorio Inuit Nunangat, que es el término preferido por los inuit para designar el Ártico.

Edificio de la Legislatura del Territorio de Nunavut en la capital, Iqaluit. (Foto: CBC)
Natan Obed, el director de la organización Inuit Tapiriit Kanatami, dijo que comenzaron a desarrollarse asociaciones significativas entre los inuits y las instituciones externas, pero que una estrategia coordinada de investigación conducirá a una mayor colaboración y fomentará más investigaciones dirigidas por los propios inuits.
La estrategia propuesta por los habitantes originarios de Inuit Nunangat destaca cinco áreas prioritarias, que incluyen la promoción de la gobernanza inuit en la investigación, la armonización de la financiación con las prioridades de investigación de los inuit, el fomento de la capacidad de investigación de los inuit y alentar el acceso y la apropiación por parte de los inuits de los hallazgos de esas investigaciones.
La ministra canadiense de Relaciones Indígenas, Carolyn Bennett, señaló que los inuits deben tener una voz fuerte en las políticas y en la investigación que se lleva a cabo en Inuit Nunangat.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.