Hola a todos. Bienvenidos como cada semana a nuestra cita con Canadá en las Américas Café, el programa del servicio en español de Radio Canadá Internacional, en este caso para el 23, 24 y 25 de marzo de 2018.
Como ustedes ya saben, nos pueden seguir en directo no sólo en Facebook Live, sino a través de nuestro sitio en Internet www.rcinet.ca/es. Allí, nuestra emisión está disponible pocos minutos después del mediodía del viernes, hora de Montreal, y durante todo el fin de semana.
También estamos en vivo en YouTube, sumando una plataforma más a nuestros canales de difusión.
Hoy estamos en el estudio Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y Luis Laborda.
Canadá en las Américas Café se ha propuesto siempre ser una canal de comunicación entre el público y nosotros. El eje central de nuestra tarea es, claro, la función periodística. Pero además, algunos de ustedes le otorgan a este espacio un sentido nuevo, que nos pone felices. Es el caso de France, una mujer que nos escucha desde Canadá y que, tras un curso reciente de inmersión en español, sigue nuestra emisión para practicar la lengua. Saludos a France y gracias por seguirnos siempre.

France, amante del idioma español, al mando de su camión. Foto: France Bernier.
En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, estas son nuestras sugerencias:
Pablo Gómez Barrios nos habla de “Estudios y Fragmentos Sobre el Sueño”, que es el título de la obra que la coreógrafa y bailarina mexicana Lola Lince presentará este viernes 23 y sábado 24 de marzo, en el marco de la Décima edición del Festival Internacional de Danza de Vancouver. Inspirada por una película que vio siendo pequeña sobre la bailarina y coreógrafa Isadora Duncan, Lince encontró en la danza el canal ideal para expresar los pulsos vitales de la naturaleza a través del movimiento.

Compañía de Danza Experimental de Lola Lince. (Foto: Christa Cowrie)
Rufo Valencia nos habla del multibillonario acuerdo de venta de armas de Canadá a la teocracia de Arabia Saudita, que incluye un número considerable de blindados pesados de asalto, además de un acuerdo de mantenimiento que haría que el fabricante canadiense de esos equipos bélicos, con sede en Ontario, integre equipos de empleados en varios lugares del reino saudita.

En esta imagen promocional, tomada por las Fuerzas Canadienses. (Foto: Combat Camera/ General Dynamics)
Leonardo Gimeno nos habla del escándalo que rodea a Facebook, una de las redes sociales más populares del planeta. Junto a una empresa de análisis de datos llamada Cambridge Analytica, se encuentra bajo la lupa por faltas cometidas en torno a la privacidad y a la seguridad informática. La venta no apropiada de una base de datos con información de perfiles psicológicos de 50 millones de usuarios y su uso en las elecciones del 2016 en Estados Unidos.

Fundador y CEO de Facebook Mark ZuckerbergREUTERS/Stephen Lam
Luis Laborda entrevistó a Valeria Vergara, científica e investigadora experta en mamíferos marinos del Ártico. Ella nos habla de los factores que ponen en peligro la supervivencia de algunos grupos de belugas en el mundo, entre los que se cuenta, además del cambio climático, la contaminación sonora de las aguas. Las belugas, llamadas “canarios de mar” por la cantidad de sonidos que producen, dependen de estos para orientarse y comunicarse entre ellas.

Foto: Valeria Vergara, Ocean Wise Conservation Association.
La música que escuchamos en esta emisión:
Les filles de Montreal (Las chicas de Montreal), por el franco canadiense Thomas Hellman, hijo de una madre francesa y un padre texano, canta tanto en inglés como en francés.
También les ofrecemos el primer segmento del programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí)
RCI – Canadá en las Américas Café
Posted by RCI – Canadá en las Américas on Friday, March 23, 2018
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Como es costumbre, pueden consultar el resto de nuestras entrevistas, reportajes, noticias, informaciones y otros materiales visitando nuestro sitio web www.rcinet.ca/espagnol.
¡Escríbannos! Canadá en las Américas Café queremos escuchar sus voces, opiniones, sugerencias, inquietudes, consultas… Les prometemos responder todos sus mensajes.
¡Buena Semana y hasta la próxima!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.