La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland y la ministra federal del Empleo, del Desarrollo de la mano de obra y del Trabajo, Patricia Hadju, se pronunciaron en favor de la declaración del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, de designar una comisión de investigación para examinar las alegaciones relativas a la violación de normas internacionales del trabajo por el parte del gobierno venezolano.
Canadá apoya la decisión tomada por el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, de examinar las alegaciones con respecto al no respeto por el gobierno venezolano de las convenciones sobre la libertad sindical, las consultas tripartitas y el establecimiento de un salario mínimo.

Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT. (Martial Trezzini/Keystone via AP)
La última vez que la OIT emprendió una investigación parecida fue en 2008, lo cual muestra la importancia de esta decisión. Se trata de un mecanismo muy raramente utilizado que está reservado a las alegaciones más graves de irrespeto de las convenciones internacionales.
“Exhortamos al gobierno de Venezuela a respetar todas sus obligaciones en virtud de las convenciones de la OIT que ratificó. Canadá y sus socios en la región, en particular la Organización de Estados Americanos, OEA, y el Grupo de Lima, seguirán presionando al régimen de Maduro, régimen antidemocrático, para que restablezca los derechos del pueblo venezolano”, dice el comunicado conjunto de las dos ministras canadienses.

Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá
En el comunicado emitido esta mañana, se puede leer que “Canadá está orgulloso de jugar un papel de primer plano en el seno de la OIT y apoya la convenciones del organismo, que contribuyen a mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores en todo el mundo”.

Patricia Hadju, ministra federal del Empleo, del Desarrollo de la mano de obra y del Trabajo. (CBC)
Las ministras Freeland y Hadju afirman en su comunicado que el mes de junio pasado, Canadá lanzó un mensaje a la comunidad internacional ratificando la Convención (número 98) sobre el derecho de organización y de negociación colectiva de la OIT y que Canadá ya ratificó las 8 convenciones que la OIT estiman esenciales para garantizar los derechos humanos fundamentales al trabajo.
“Los canadienses no se quedarán con los brazos cruzados mientras que el régimen Maduro se burla de los derechos democráticos y humanos fundamentales de su pueblo y le niega la ayuda necesaria a sus necesidades humanitarias de base. Seguiremos apoyando y defendiendo los derechos de todos los trabajadores y de todos sus empleadores”, concluye el comunicado de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland y la ministra federal del Empleo, del Desarrollo de la mano de obra y del Trabajo, Patricia Hadju.
RCI/Empleo y Desarrollo Social Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.