Con los auspicios de la organización de la sociedad civil canadiense Desarrollo y Paz y el programa gubernamental provincial Quebec sin fronteras, la periodista venezolana Wirmelis Villalobos se encuentra desde hace dos meses en Canadá llevando a cabo una pasantía en el seno del Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CEDHAL).
En 2008 ella llegó a Radio Fe y Alegría Maracaibo. En 2015 pasó a la red informativa Telesur y en 2016 regresó a Radio Fe y Alegría, esta vez en Caracas. Desde 2017 es responsable de la coordinación de esa radio, donde le ha tocado “hacerle frente a las situaciones de conflicto que se presentan en el país y organizar las coberturas periodísticas y sus logísticas necesarias.”

Manifestantes frente a miembros de la Guardia Nacional de Venezuela durante una protesta en San Cristóbal, Estado de Táchira. (Foto. George Castellanos/AFP/Getty Images)
En conversación con Radio Canadá Internacional, la periodista venezolana explicó que el desafío periodístico en su país es presentar al usuario de los medios las diversas perspectivas y puntos de vista, en medio de una intensa polarización política
Ella observa que los canadienses no tienen la información suficiente para comprender los matices de lo que ocurre en América Latina.
La red de radios Fe y Alegría en Venezuela hace parte de ALER, la Asociación latinoamericana de educación radiofónica, cuya sede se encuentra en Quito.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.