Un nuevo sitio interactivo diseñado por investigadores de la Universidad de Winnipeg, Climate Atlas, permite a los canadienses visualizar el impacto del cambio climático en más de 2.000 ciudades y pueblos de todo el país en los próximos 80 años.
«El impacto del cambio climático es asombroso», dice Ian Mauro, codirector del Prairie Climate Center de la Universidad de Winnipeg. El centro lanzó el Atlas Climático el 4 de abril.
El atlas es gratis, bilingüe y el primero de este tipo en el mundo, dice.
Los datos son parte de este mapa, pero la otra parte es narración señala Ian Mauro.

El sitio web climateatlas muestra varias proyecciones de cambios en las temperaturas en las provincias de las praderas. (Getty Images / RooM RF)
«Es un sitio muy interactivo […] Es una herramienta en línea para mostrar a los canadienses, sin importar dónde viven, qué se supone, les llevará hacer el cambio climático», dice el otro codirector de Clima de la Universidad de Winnipeg, Danny Blair.
Con este mapa, que recopila datos de 12 modelos climáticos, los investigadores quieren democratizar los riesgos del cambio climático.
«Es totalmente claro para la comunidad científica que el cambio climático está ocurriendo», dice Ian Mauro. El problema es: ¿cómo traduces esos datos a algo que tiene sentido para los canadienses? »
Por ejemplo, en 2050, los días más calurosos del año en Winnipeg podrían alcanzar 43.8 grados Celsius, según el Atlas Climático. El promedio de los días más calurosos entre 1976 y 2005 fue de 34,5 grados centígrados.
Otro ejemplo del atlas es que si no hay cambios en las emisiones de gases de efecto invernadero durante 45 años, Toronto tendía un promedio de 53 días por año por encima de 30 grados. El promedio de 1976 a 2005 fue de 12 días por año cuando la temperatura excedió los 30 grados centígrados.
«Durante la mayor parte de mi vida, he combinado la ciencia y las comunicaciones para atraer a los canadienses con respecto a la importancia del medio ambiente», dijo David Suzuki, científico y presentador de CBC, The Nature of Things.
«A lo largo de este viaje, he colaborado con el Dr. Mauro en su cinematografía sobre el cambio climático, y creo que el Climate Atlas of Canada es un paso importante. Espero que ayude a todos los canadienses a darse cuenta de la necesidad de una acción climática inmediata y generalizada».

Ian Mauro, codirector del Prairie Climate Center de la Universidad de Winnipeg
Además de los riesgos para la salud, el profesor Danny Blair está preocupado por la agricultura. Él dice que las praderas canadienses podrían experimentar períodos severos de sequía y problemas de agua.
Al igual de como el derretimiento del hielo ártico y el permafrost amenaza los ecosistemas árticos y los estilos de vida tradicionales.
El Climate Atlas también ofrece soluciones a ciudadanos canadienses y grandes corporaciones. En resumen, es una iniciativa para que todos conozcan la lucha contra el calentamiento global.
RCI/CBC/Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.