Hola que tal! Es un gran placer estar con ustedes. Hoy en la represa cibernética: Leonora Chapman, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno y Pablo Gómez Barrios, les presentamos El Castor Cibernético de este viernes 6 de abril en vivo y en directo por Facebook Live, Youtube y en nuestro sitio rcinet.ca. Un caluroso saludo, a todas y todos y gracias por su agradable compañía!
Escuche
Ward, de 10 años, vive en el zoológico de Toronto © U de Toronto.
LA MÚSICA
La música del Castor Cibernético de esta semana está a cargo Shawn Mendes, quien ganó recientemente el Premio Juno del Público.
Shawn Mendes, cantautor, compositor e intérprete canadiense nacido el 8 de agosto de 1998 en Toronto. De su álbum Handwritten (Escrito a mano) escuchamos primero el tema Crazy, seguido por Never Be Alone y terminamos con el tema Stitches.
LOS TEMAS DESTACADOS ESTA SEMANA
Leonora Chapman nos dice cómo predecir si una persona mayor tiene riesgos de caídas.
Las caídas son un problema geriátrico muy importante. A veces nos enfocamos solo en sus consecuencias mecánicas como la fractura o un hematoma de la lesión. Sin embargo, eso constituye solo entre uno a cinco por ciento de los problemas. La caída tiene consecuencias psicológicas importantes.
Las consecuencias de una caída en una persona mayor a veces pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte. Se estima que entre el 20 y el 30 por ciento de las personas mayores canadienses caen cada año, según un informe de la Agencia de Salud Pública de Canadá. Sin embargo, el ejercicio no solo puede alterar el riesgo de caídas, es también muy bueno para nosotros física y mentalmente.

La periodista venezolana Wirmelis del Valle Villalobos (Foto: Rufo Valencia/RCI)
Con los auspicios de la organización de la sociedad civil canadiense Desarrollo y Paz y el programa gubernamental provincial Quebec sin fronteras, la periodista venezolana Wirmelis Villalobos se encuentra desde hace dos meses en Canadá llevando a cabo una pasantía en el seno del Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CEDHAL).
En 2008 ella llegó a Radio Fe y Alegría Maracaibo. En 2015 pasó a la red informativa Telesur y en 2016 regresó a Radio Fe y Alegría, esta vez en Caracas. Desde 2017 es responsable de la coordinación de esa radio, donde le ha tocado “hacerle frente a las situaciones de conflicto que se presentan en el país y organizar las coberturas periodísticas y sus logísticas necesarias.”
Leonardo Gimeno nos dice que el MIT desarrolla una herramienta para combatir el acoso en línea.
Quizás uno de los problemas más delicados de la vida en línea (sin tener en cuenta las prácticas de recolección de datos y posterior venta de esa información) es el acoso que sufren algunos usuarios durante el uso puntualmente del correo electrónico y luego de las redes sociales. Si bien esta problemática no ocupa la cartelera de los medios de comunicación, la omnipresencia de este problema en el e-mail y las plataformas más populares es un problema serio.
En un contexto de críticas hacia Twitter por la forma en la que gerencia el acoso, el algoritmo de tendencias de Youtube que fomenta la viralización de contenidos ofensivos y las reiteradas denuncias de usuarios de Instagram, el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT informó sobre el desarrollo de una herramienta nueva que podría ayudar a combatir este flagelo.

Kouadio Fréderic Kouakou, padre del niño Ariel Jeffrey Kouakou. (Foto: Radio Canadá.)
Kouadio Fréderic Kouakou, padre del niño Ariel Jeffrey Kouakou, desaparecido desde hace más de 3 semanas, recibió positivamente la noticia del fin de la búsqueda submarina de los buzos del Servicio de Policía de la ciudad de Montreal en la Rivière des Prairies. Kuadio Fréderic Kouakou está convencido que su hijo no se ahogó, que está todavía vivo y está secuestrado.
Después de haberlo buscado sin resultados en el Parque de Bateliers, un gran parque en el norte de la ciudad de Montreal, situado a orillas de la Rivière des Prairies y de haber buceado en el río durante varios días sin éxito, el Servicio de Policía de la ciudad de Montreal, SPVM por sus siglas en francés, puso fin a la búsqueda submarina en el río y al menos que hayan elementos nuevos esta búsqueda no se reanudará.
Les recordamos que la versión audio de este programa lo podrán escuchar también en rcinet.ca este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 abril. Esta versión tendrá la música agregada que esta semana está a cargo Shawn Mendes, quien ganó recientemente el Premio Juno del Público.
EscucheTambién les ofrecemos el programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí).
RCI – Canadá en las Américas Café
Posted by RCI – Canadá en las Américas on Friday, April 6, 2018
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Sigan en sintonía de Radio Canadá Internacional y de Canadá en las Américas Café – Castor Cibernético!
¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.