Un grupo de nigerianos cruza ilegalmente la frontera entre Canadá y Estados Unidos en Roxham Road. Foto: Radio-Canadá / René Saint-Louis

Más de 700 solicitantes de asilo entraron a Canadá desde Pascuas

Según informes, más de 700 solicitantes de asilo han cruzado la frontera ilegalmente desde Estados Unidos desde el viernes pasado. Jean-Pierre Fortin, presidente nacional del Sindicato de Aduanas e Inmigración (SDI), dijo en entrevista con la Canadian Press que alrededor de 150 personas habían cruzado la frontera de forma irregular diariamente durante los cuatro días del fin de semana de Pascua

El miércoles, el Sr. Fortin declaró que hubo más 150 solicitantes de asilo interceptados en la mañana en Roxham Road, al oeste del cruce fronterizo oficial de Lacolle.

Según la información que se obtuvo, las personas que cruzaron la frontera en los últimos días son en su mayoría de Nigeria que viven en los Estados Unidos «sin papeles». Aunque la última ola de países de origen en busca de asilo incluye también a Colombia, Bangladesh, Sri Lanka y Haití.

A diferencia de los haitianos que llegaron a la frontera masivamente el verano pasado, estos solicitantes de asilo no estarían amenazados con la revocación del estatus temporal en los Estados Unidos.

El Sr. Fortin habló de una «clientela diferente» cuyos miembros buscarían «regularizar su estatus» viniendo a Canadá.

También esperando la llegada de salvadoreños en las próximas semanas o meses, el líder sindical argumentó que los servicios fronterizos no tienen los recursos para enfrentar la situación.

«Estamos realmente preocupados, tan temprano antes del verano, por esta afluencia».

Según el Sr. Fortin, mientras que la demora normal es de 60 días antes de obtener una audiencia ante la Junta de Inmigración y Refugiados, el período de espera ahora sería más de un año debido a la cantidad de casos que continúa creciendo.

«¿Tiene la Agencia de Servicios Fronterizos un Plan B? » se pregunta el representante sindical.

Es en Quebec donde la policía Montada llevó a cabo la mayor cantidad de intercepciones de migrantes que cruzaron la frontera ilegalmente en 2017. Foto: Radio-Canada

En Ottawa, en el marco de una reunión con el Secretario General de la OTAN, el primer ministro Justin Trudeau dijo que el sistema de inmigración canadiense sigue siendo «robusto y seguro».

«Toda persona que llegue, ya sea en avión o cruzando la frontera de forma irregular, pasará por un proceso de revisión de seguridad, revisión de antecedentes, y solo aceptaremos a los que cumplen con los requisitos de nuestro sistema de inmigración «, dijo Trudeau.

Respecto a las solicitudes del gobierno de Quebec para obtener una indemnización de Ottawa por la afluencia de solicitantes de asilo en 2017 – peticiones repetidas a finales de marzo – Trudeau, simplemente dijo que su gobierno continuará discutiendo con Quebec y con sus otros socios.

«Canadá sigue siendo un país abierto, que entiende que aceptar inmigrantes, es una fuerza y ​​un beneficio para nuestras comunidades, para nuestra economía, pero debe hacerse de acuerdo con las reglas, y eso es lo que siempre haremos «, dijo.

Quebec estima en 146 millones de dolares los  gastos adicionales causados ​​por la llegada inusual de solicitantes de asilo en la frontera en 2017 en respuesta a las amenazas presidente Donald Trump de derogar el estado de protección temporal concedida a los extranjeros, en particular Haitianos, lo que conduciría a su posible expulsión.

Radio Canadá

Categorías: Inmigración y Refugiados
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.