La definición de infidelidad es elástica, sigue expandiéndose. No sabemos si estamos hablando de una historia de amor, de dobles vidas, de salas de chat, de ver porno, de masajes con finales felices. Esther Perel , autora de El Estados de las Aventuras: Repensar la infidelidad. (Coco Parisienne )

Lo que la infidelidad puede enseñarnos sobre nosotros mismos

Las aventuras amorosas pueden romper o rehacer una relación.

Por más problemáticas que sean las  aventuras amorosas, no hay signos en el horizonte de que puedan desaparecer. Y la terapeuta de parejas Esther Perel agrega que la infidelidad tiene algo que enseñarnos sobre nosotros mismos y nuestras relaciones. Su último libro se titula El estado de las aventuras: repensar la infidelidad.

En una extensa conversación en el programa The Current, del radiodifusor público CBC, Esther Perel dice que las aventuras pueden romper o rehacer una relación». Que no se puede predecir el futuro pero sí recordar el pasado. Y que “cuando tu pasado es cuestionado, todo tu sentido de la realidad se ve alterado».

“Y entonces miramos afuera no para dejar a la persona con la que estamos, sino para dejar a la persona en la que nos hemos convertido”. Esther Perel , terapeuta. (Shutterstock/andriano.cz)

Perel describe las aventuras como «tramas eróticas» que vigorizan a una persona y la llevan a sentirse eufórica.

Ella dice que la mayoría de las personas que ve en su práctica son infieles ocasionales a sus parejas. Y que hay algo que las motiva a cruzar la línea

A veces hay razones existenciales por las cuales la gente, incluso en relaciones felices, se extravía. Eso se debe a que las aventuras tienden a «reconectar con partes perdidas de nosotros mismos», dice Perel.”.

Muchas veces las aventuras son un antídoto contra la muerte: hacen que la persona se sienta viva nuevamente.

¿Cómo se percibe hoy la infidelidad?

«Depende del lado de la ecuación que se mire. Si nos fijamos en las personas traicionadas, hay ruptura en la creencia del gran amor, lleva a que las personas reconsideren su identidad, cuestionen su realidad. Es una violación masiva de la confianza, y puede romper toda una relación que hasta entonces había sido bastante exitosa y bastante feliz. Los niños: ¿qué hacen los niños con esta realidad? ¿Cómo le dan sentido a esto? Si le preguntas a la mayoría de la población, alrededor del 80% de las personas se han visto afectadas por la infidelidad, ya sea directa o indirectamente, al menos en mi experiencia, como hijos de, como los amantes de».

Entonces, la infidelidad es una de las peores cosas que pueden suceder en una relación. Este es uno de los principales motivos del divorcio en los países occidentales.

Una definición elástica de  infidelidad

¿Es común la infidelidad? Esther Perel, terapeuta de parejas dice que no se sabe con exactitud. Que las diferentes investigaciones dan cuenta de una cifra que se sitúa entre 30 a 70 por ciento, tanto  para hombres como para mujeres. Pero todo depende, señala, de cómo se la define.

“La definición de infidelidad es elástica, sigue expandiéndose. No sabemos si estamos hablando de una historia de amor, de dobles vidas, de salas de chat, de porno, de masajes con finales felices. Quiero decir que la línea hoy ya no está claramente definida, por ejemplo, por una institución. La línea hoy está definida por las parejas mismas».

«Entonces, sabemos que los hombres mienten y las mujeres mienten, pero los hombres mienten exagerando, alardeando. Y las mujeres, cuando se trata de sus sexualidades, mentirán negando y minimizando. Así que la verdad es que este es uno de los temas más secretos con los que la gente a menudo se ha ido a la tumba”.

La terapeuta dice que las mujeres son todavía culpabilizadas por las aventuras de los hombres.  Señala que a lo largo de la historia los hombres han tenido prácticamente licencia para las aventuras. Y han tenido a su favor todo tipo de teorías evolutivas y biológicas que explicarían por qué son aves de paso y no monógamos por naturaleza, mientras que las mujeres eran consideradas criaturas domesticadas.

“Las mujeres todavía hoy pueden ser asesinadas en nueve países solo por mirar en la dirección equivocada. Así que esto nunca ha sido una situación igual para hombres y mujeres. Si los hombres son naturalmente aves de paso, está en las mujeres no tentarlos. Las mujeres son responsables de que los hombres no actúen según sus instintos. Por lo tanto, si un hombre se deja llevar por sus instintos, es culpa de la otra”.

Perel dice que si se les pide a personas en cualquier parte  del mundo qué definan con una palabra lo que experimentan en torno a la infidelidad, esa palabra es vitalidad.

“¿Por qué la vida? Porque las aventuras son transgresiones, rompen reglas y están relacionadas con que estoy haciendo algo por mí mismo. Y en ese egoísmo, es la primera vez que hago algo por mí en décadas y por lo tanto me siento poderoso, me siento vivo, siento que estoy haciendo cosas que nunca pensé que podría hacer”.

Las aventuras pueden romper o rehacer una relación «, dice la terapeuta de parejas de renombre, Esther Perel, quien sugiere que repensar la infidelidad puede ser poderoso. (Shutterstock)

No todo es por sexo

Perel señala además que en las infidelidades existen motivos más existenciales. Se sabe, dice, que hay personas en relaciones felices que igual tienen aventuras porque a veces ellas se relacionan también con el anhelo y la pérdida y la reconexión con las partes perdidas de uno mismo.

“Y entonces miramos afuera no para dejar a la persona con la que estamos, sino para dejar a la persona en la que nos hemos convertido”.

“Algunos motivos son síntomas de relaciones problemáticas y otros son existenciales, sobre el anhelo, sobre la pérdida, sobre la mortalidad, sobre cosas que son muy personales y que no están relacionadas con la relación misma”.

Importa saber el porqué

Para la terapista de parejas es extremadamente importante entender los motivos de la infidelidad.

“Los que no quieren hacerse preguntas no acuden al terapeuta.  Los que quieren salvar la pareja sí se cuestionan. ¿Qué me está pasando? ¿Cuáles son las elecciones que necesito hacer? ¿Cómo cuadrar el hecho de que amo a dos personas? La mayoría de las personas que vemos en nuestra práctica no son reincidentes como decimos, no son tramposos perennes. A menudo son personas que han sido fieles por décadas, han estado comprometidas en sus relaciones, y un día se encuentran del otro lado.

Perel aclara que de ninguna manera es «pro-aventura».

«No recomendaría a nadie tener una aventura como no recomendaría que alguien tenga cáncer, pero entiendo que la crisis a veces puede ayudar a las parejas a reconsiderar su relación y reinvertir y salir fortalecidas de ella».

La infidelidad no tiene por qué significar el final de un matrimonio, dice Perel.

«La gente sale de esto y, a veces, sale aún mejor».

Esther Perel, autora del libro The State of Affairs: Rethinking Infidelity fue entrevistada por Anna Maria Tremonti.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.