Un aspecto de gran importancia poco conocido de la tragedia de Humboldt, Saskatchewan el viernes 6 de abril pasado, que dejó un saldo de 16 muertos, es que uno de los jóvenes que perdió la vida, Logan Boulet de 21 años, había firmado la autorización de donante de órganos un poco antes de su muerte.
Después del accidente, Logan Boulet fue mantenido en vida artificialmente, el tiempo necesario para poder encontrar los receptores para sus órganos. “Su decisión permitió salvar 6 vidas. Él seguirá viviendo ahora en 6 personas. Logan es un héroe”, dice un amigo de la familia.
EscucheOtra información poco conocida, al menos para mí, es que cuando se firma la tarjeta de donante de órganos, una persona puede donar hasta 8 órganos a 8 receptores posibles. “Y finalmente se pueden donar hasta 9 órganos, porque el hígado pude ser separado, pero en general hablamos de 8”, dice el Dr. Pierre Marsolais, Director del Centro de Extracción de Órganos del Hospital Sacré Coeur de Montreal.

iStockphoto
Otro detalle importante de resaltar es que el gesto del joven Logan Boulet, provocó un aumento fulgurante del número de personas que firmaron su tarjeta de donante de órganos en todo el país. Según los Servicios de Salud de la provincia de Alberta, alrededor de 12.000 personas más que de costumbre firmaron su tarjeta de donantes en menos de una semana. El Dr. Pierre Marsolais.
Según el Dr. Marsolais no es la voluntad delos donantes el problema, sino la organización. Hay un problema en el acceso a los recursos y en la voluntad administrativa de hacerlo. Cuando una persona llega a la emergencia del hospital, se le mantiene en vida y comienza una carrera contra-reloj.

iStockphoto
Está claro que la primera etapa de los médicos en las emergencias es de salvar la vida del paciente, pero cuando esto no es posible, la mayoría de las personas están muertas cerebralmente, pero hay que mantenerlas con vida aunque estén muertas. Después sigue una conversación delicada con la familia, para explicar y escucharlos como mucha empatía para obtener su autorización aunque el donante haya dado su consentimiento. Sigue la evaluación del estado de los órganos con todo tipo de exámenes posibles. Algo que generalmente puede llevar 6 meses o un año en una persona normal, pero en esta situación hay que hacerlo muy rápidamente, dice el Dr. Marsolais.

iStockphoto
El Dr. Pierre Marsolais explica que hay dos tipos de donantes. Las personas que son declaradas muertas cerebralmente y las personas que se encuentran en una situación clínica desfavorable, que se mantienen con vida con un respirador artificial y a los que las familias tomaron la decisión de desconectar. Todas estas personas pueden donar.
En otras palabras, solo se trasplantan los órganos que son correctos para la trasplante. Hay que decir también que en efecto, los órganos más jóvenes son preferibles, pero para tener una buena idea, el donante más viejo de Canadá tenía 88 años y donó su hígado a una joven de 18 años. Esa joven vive con ese hígado desde hace 15 años y desde entonces ha tenido 3 hijos.
Las personas que se encuentren en Canadá que nos estén escuchando o leyendo estas líneas y que se pregunten qué tienen que hacer si quieren ser donantes de órganos, lo único que hay que hacer es firmar la parte trasera de la tarjeta de seguro médico o “carte Soleil” y cuando se renueva esa tarjeta se le puede también señalar a la Oficina de Seguro Médico de Quebec, RAMQ, por sus siglas en francés.
EscucheEl Dr. Pierre Marsolais fue entrevistado por Alain Gravel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.