Embajada de Canadá en Cuba. Radio Canadá

Misteriosos ataques a diplomáticos en Cuba: canadienses cuentan su historia

Se le llama «síndrome de La Habana». Es el resultado de un considerado misterioso ataque acústico que habría ocurrido entre las paredes de las residencias diplomáticas canadienses y estadounidenses en Cuba. De regreso a Canadá, los diplomáticos canadienses hablan de ello por primera vez.

«Eran las 3:10 de la mañana, estaba acostado en mi cama. Un ruido metálico me despertó. Inmediatamente después, tuve ganas de vomitar. Y al mismo tiempo, mi hijo tenía hemorragias nasales intensas «, recuerda un diplomático canadiense, bajo anonimato, que regresa de Cuba.

El caso fue presentado el pasado mes de agosto. Alrededor de 20 miembros del personal diplomático de los EE. UU en Cuba tienen síntomas extraños, como problemas de audición, de equilibrio, de sueño y náuseas, después de escuchar los sonidos que no sabían de dónde venían. Ellos fueron repatriados a los Estados Unidos. Se les diagnostica una lesión cerebral traumática leve.

Las autoridades estadounidenses hablan entonces de «ataque acústico» de «naturaleza desconocida». Washington acusa al régimen cubano de enfermar a sus diplomáticos. El gobierno de Castro protesta. El enigma es total

El caso es debatido abiertamente por un comité del Senado presidido por el Senador Marco Rubio.

De eso no se habla

En Canadá, la historia no hace mucho ruido. Sin embargo, ocho familiares de diplomáticos canadienses destacados en Cuba padecen síntomas similares. Al menos cuatro de ellos fueron diagnosticados con una lesión cerebral traumática leve.

Tenía dolores de cabeza, problemas para dormir, pérdida de equilibrio.

-Un diplomático canadiense que regresa de Cuba

Durante meses, no hablan de eso. Las instrucciones fueron claras, dicen. Pero hoy, quieren contar su historia públicamente, invocando su salud y la de los miembros de su familia.

«Hablar es arriesgado, pero vale la pena el riesgo», dice un diplomático. Es por todos los diplomáticos canadienses de hoy. No deberíamos ocultar información por meses. La salud y la seguridad deben venir antes. »

 Abandonados a su suerte

Incluso si un médico fue enviado a La Habana, los diplomáticos creen que fueron abandonados en todo este asunto, ya que Canadá había decidido no repatriar inmediatamente a su personal diplomático enfermo de La Habana.

«No vi ningún especialista durante seis meses y no tenía idea de cuál era mi diagnóstico final. Sabía que estaba enfermo, a pesar de que Defensa cerró mi caso. Y sabía que mis síntomas eran similares a los de los estadounidenses «, dice un diplomático.

«Nunca hemos recibido una evaluación concreta«, dice otro diplomático. Mi esposa ya no es la misma: se olvida de muchas cosas, tiene dolores de cabeza y problemas de audición. «

Desesperados, algunos de estos diplomáticos fueron por sus propios medios a la prestigiosa escuela de medicina de la Universidad de Pensilvania para ser evaluados por los mismos expertos que sus colegas estadounidenses.

Según el Dr. Douglas Smith, los Estados Unidos deben prepararse para otros ataques de este tipo en el futuro. Foto: Radio-Canadá

Para el Dr. Douglas Smith, una autoridad líder en temas de conmoción cerebral, este caso sigue siendo misterioso. Pero está claro, dice, que el cerebro es el blanco y que no se trata de ataques acústicos.

No entendemos cómo alguien puede tener los síntomas de una conmoción cerebral sin tener una conmoción cerebral.

-Dr. Douglas Smith

«Ha habido un sonido asociado con los síntomas, pero ningún sonido audible para los humanos puede dañar el cerebro. Durante un concierto de rock, incluso si los decibelios son muy altos, su audición puede verse afectada, pero no su cerebro. Creemos que el sonido coincide con algo más que sucede al mismo tiempo «, agrega.

Actualmente se  está llevando a cabo una investigación por parte de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) para tratar de determinar qué pudo haber causado estos síntomas inusuales.

Radio Canadá

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.