Raúl Castro levanta la mano de Díaz-Canel durante la ceremonia de toma de posesión. © REUTERS/Adalberto Roque/Pool via Reuters

Canadá optimista, y prudente, sobre la llegada de Díaz-Canel a la presidencia de Cuba

Durante su viaje a Londres, el Primer Ministro del Canadá recordó la relación cordial de larga data entre su país y Cuba en el marco de la toma de posesión de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la presidencia cubana. 

«Todavía hay preocupación por los temas de derechos humanos en Cuba. Pero también estamos trabajando en varios proyectos de desarrollo para crear mejores oportunidades para los cubanos». Justin Trudeau, primer ministro de Canadá

Miguel Díaz-Canel, hombre de 58 años de edad nacido después de la revolución, asumió el jueves como reemplazante del presidente saliente Raúl Castro. Será la primera vez en más de 60 años que un Castro no estará a la cabez de un gobierno en Cuba.

Durante su discurso, Díaz-Canel dijo comprometerse a llevar a la isla hacia un proceso de transición histórica al tiempo que insistió en la «continuidad del socialismo, garantizada por el hecho de que Raúl Castro se mantendrá hasta 2021 a la cabeza del gobernante Partido Comunista (PCC)», órgano político central del poder cubano.

«Encabezará las decisiones de gran importancia para el presente y el futuro del país y no hay espacio para una transición que desconozca o destruya el legado de tantos años de lucha».Miguel Díaz Canel Bermúdez, nuevo presidente cubano

El Consejo de Estado de Cuba, máximo órgano de poder que ahora preside Díaz-Canel, fue parcialmente renovado. Sin embargo como sabemos, todos sus miembros (el presidente, el primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y 23 miembros más) forman todos parte del PCC.  

© REUTERS/Alexandre Meneghini

Raúl Castro dijo por su parte estar seguro de que la elección de Miguel Díaz-Canel fue la correcta.

«Hace cinco años ya teníamos la absoluta certeza de que habíamos apuntado bien» al nombrar al Sr. Díaz-Canel como el número dos del régimen. Por sus virtudes, su experiencia y su devoción, cumplirá con éxito absoluto la tarea que se le ha encomendado»Raúl Castro, presidente saliente de Cuba

En Washington las reacciones no se dejaron esperar. El jueves mismo, sin demora el gobierno estadounidense se dijo «decepcionado» y pidió a La Habana «que permita a su pueblo tener una opción real a través de elecciones libres, justas y disputadas».

Radio Canada Internacional con Reuters, Agence France Presse y Radio-Canada Information. 
Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.