Canadá en el mundo: 10 tesis para el Siglo XXI es el título de la conferencia que el Dr. Irvin Studin dictó este miércoles 2 junio por la tarde en Montreal. El Dr. Studin es presidente del Institute for 21st Century Questions y Jefe editor y responsable de la publicación del Global Brief Magazine.
EscucheÉl es uno de los principales pensadores de políticas internacionales de su generación. Ha sido profesor en importantes universidades en Norteamérica, Asia y Europa. Irvin Studin es el cofundador de la Alta Escuela de Administración Pública de Ucrania en Kiev.

(Institute for 21st Century Questions)
Trabajó en la Oficina del Consejo Privado de Canadá, el organismo central de la función pública de Canadá en Ottawa, que apoya al Primer ministro de Canadá, así como a su gabinete y sus estructuras decisionales de una forma imparcial.
Irvin Studin habla de una visión de Canadá como un país localizado en una situación geoestratégica no tan confortable como a los canadienses nos gustaría pensar. Ni tan central como nos gustaría que fuera. Para él, Canadá debe adoptar una nueva visión con respecto a cómo va a conducirse en el siglo XXI.

(Institute for 21st Century Questions)
Según este pensador, mucha gente en diferentes medios académicos e institucionales piensa que Canadá es un país nórdico con una gran frontera con Estados Unidos, que ha desarrollado una relación privilegiada con Europa y con el G7. Pero para Studin, Canadá se encuentra en un sándwich entre Estados Unidos en el sur y Rusia en el norte. Algo completamente lógico pero que no se tiene en cuenta cada día, como debería ser.
De esto y mucho más hablamos con Diego Osorio, Investigador asociado en la Cátedra Raoul Dandurand en Estudios Estratégicos y Diplomáticos de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, investigador también en el Instituto de Derechos Humanos y Genocidio de la Universidad Concordia de Montreal, miembro del Harvard Club de Quebec y moderador de la conferencia que dictó hoy en Montreal el Dr. Irvin Studin.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.