© iStock

Un techo, amistades y buenas decisiones, la receta para la salud mental

Recientemente, L’Alliance canadienne pour la maladie mentale nombró a Josée Parent como campeona de la salud mental por haber decidido atacarse a la dificultades que tienen los jóvenes de 18 a 35 años que luchan contra las enfermedades mentales de conseguir una vivienda. Para lograrlo, se le ocurrió fundar en 2013 la organización benéfica bilingüe Mi casa, mis opciones, ¡mi futuro! (Mon shack, mes choix, mon avenir!) en una región al sureste de Montreal. 

La idea no le vino de ninguna parte. Trabajando como coordinadora de proyectos en centro de prevención del suicidio en la región, pudo percatarse no sólo de la diversidad de problemas mentales de la población local, sino también de los servicios faltantes para atender a esas particularidades.

Hablando con ella por téléfono, Josée Parent nos explicó que la región donde vive, l’Estrie, además de contar con una importante población de habla inglesa, es la que tiene una mayor proporción de casos de esquizofrenia de toda la provincia de Quebec.

© Cortesía de Josée Parent

Me di cuenta que en la región pocos o ningún servicio respondía a las necesidades de las personas anglófonas, particularmente los jóvenes entre 18 y 35 años con problemas de salud y de salud mental. Mon shack est el primer organismo en ofrecer servicios bilingues para ellos. Parte de esos servicios serán los apartamentos supervisados que contarán con atención especializada para acompañar anglófonos y francófonos hacia su restablecimiento.  Josée Parent

Mi casa, mis opciones, ¡mi futuro! es la primera organización de este tipo en los Cantons de l’Est como también se le conoce a ese territorio quebequense.

Según la Dirección de Salud Pública de la Estrie, 1% de su población vive con un diagnóstico de esquizofrenia lo que corresponde a más o menos 3 mil personas. Y si a eso le agregamos que es un fenónemo que continúa aumentando desde el desde 2005 y que no se observa en ningún otro lugar de la provincia.

© ICI Radio-Canada Estrie

El mismo fenómeno es observable en lo que concierne al trastorno de personalidad – personalidades narcisista, estriónica, límite o antisocial – la prevalencia de Estrie es de 4.8 por cada mil habitantes mientras que en el resto de la provincia hablamos de 3.6 personas con trastorno de la personalidad por cada mil habltantes. Se han hecho otros estudios que han demostrado que había una real ausencia de servicios para la población anglófona de ese territorio. Josée Parent

Está documentado que Estrie, los Cantons de l’Est, cuenta con al menos 20 500 personas cuya lengua materna es el inglés.

Lo que no está documentado es el porqué de la alta prevalencia de personas con trastorno de la personalidad y con esquizofrenia. Josée Parent evoca talvez una cuestión de migración de personas con esas particularidades a partir de grandes centros urbanos en busca de la tranquilidad que ofrece la región, pero son conjeturas porque no hay nada que lo pueda explicar científicamente.

El proyecto de Josée Parent, Mi casa, mis opciones, ¡mi futuro! quiere ofrecer un ambiente sano a la gente que lo necesite. Un espacio donde las interacciones sociales y las habitudes de vida sanas sean la norma. Ella está convencida que para encontrar una mejor vida a pesar de las dependencias a las sustancias (drogas o alcohol) o las dificultades derivadas de problemas de salud mental.

La salud mental está intimamente ligada a las interacciones dinámicas de las personas afectadas con los demás grupos de la sociedad que los rodea, a lo largo de su vida. Me refiero a la familia, los amigos, los compañeros de trabajo, todos estamos en constante interrelación. Eso quiere decir que todos tenemos un papel que jugar en la salud mentalJosée Parent

Según lo que nos explicó Josée Parent, hay muchas investigaciones científicas que demuestran que la pobreza, el aislamiento y la estigamtización son los factores de riesgo más importantes para el desarrollo o la presencia a largo plazo de problemas de salud mental.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.