El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez, muestra el documento tras registrarse como precandidato a las elecciones presidenciales de México en julio, en la Ciudad de México, el 12 de diciembre de 2017.
Photo Credit: RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images

López Obrador amplía su ventaja rumbo a elección presidencial en México

El candidato Andrés Manuel López Obrador continúa a la cabeza en las intenciones de voto rumbo a las elecciones presidenciales de México en julio, ampliando su ventaja a 20 puntos, según un sondeo publicado este lunes.

El aspirante de una coalición progresista encabezada por el partido MORENA, quien busca ganar la presidencia por tercera vez, obtuvo un 46 por ciento del respaldo del electorado, según un sondeo del diario El Financiero. En una encuesta divulgada en marzo, el aspirante obtuvo un 42 por ciento de las menciones de apoyo.

En segundo lugar aparece Ricardo Anaya, del frente formado por dos partidos históricamente rivales: el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que avanzó a un 26 por ciento de las preferencias desde el 23 por ciento de la encuesta anterior.

El candidato Andrés Manuel López Obrador se mantiene a la cabeza de las preferencias del electorado rumbo a las elecciones por la presidencia de México en 2018. (Foto: Marco Ugarte/Prensa Asociada)

El aspirante de una alianza encabezada por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, ex secretario de Hacienda, ocupa el tercer lugar con un 20 por ciento del respaldo electoral, cayendo de un 24 por ciento registrado previamente.

Los resultados no consideran el 38 por ciento del electorado cuyas intenciones de voto permanecen indefinidas.

Se trata de una encuesta nacional con entrevistas cara a cara en vivienda, realizada del 26 de abril al 2 de mayo a unos 1.000 electores en todos los estados del país.

La tasa de rechazo a responder a la encuesta fue de 47 por ciento con un margen de error +/- 3.1 por ciento, dijo El Financiero.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.