La Academik Lomonosov, es la primera central nuclear flotante del mundo. (Ritzau Scanpix/Tim Kildeborg Jensen/via REUTERS)

Rusia inaugura la primera central nuclear flotante

La Akademik Lomonosov, primera central nuclear flotante en el mundo, fue amarrada este fin de semana en el puerto de Múrmansk, en el ártico ruso, donde será abastecida en combustible antes de encaminarse hacia Siberia Oriental, cerca del Estrecho de Bering.

La central fue remolcada desde San Petersburgo, donde fue construida por la firma Rosatom. El grupo público nuclear ruso estima que este tipo de reactor flotante está destinado a desarrollarse puesto que permite abastecer en electricidad a las regiones más remotas del planeta.

(REUTERS/Anton Vaganov)

Akademic Lomonosov (nombrada así en honor al científico ruso Mikhail Vasilyevich Lomonosov) comenzó a construirse en 2007, a un costo de unos 232 millones de dólares. El destino de la central de 70 megavatios es suministrar energía a la remota ciudad de Pevek, al norte de Siberia, donde abastecerá en electricidad a unas 50.000 habitantes y reemplazará a una vieja central eléctrica que funciona con carbón y que es muy nefasta para el medioambiente.

La firma Rosatom afirma que las centrales nucleares flotantes pueden operar de una forma continua entre 3 y 5 años antes de ser abastecida nuevamente con combustible.

(Ritzau Scanpix/Tim Kildeborg Jensen/via REUTERS)

Varios grupos de protección del medioambiente, como Greenpeace que calificó el proyecto de Chernobil flotante, escribieron una carta al director de Rosatom, Alexeï Likhatchiov, pidiéndole un estricto respeto de las normas de seguridad y afirman que observan “con gran inquietud” el desarrollo de este tipo de centrales.

Los grupos ambientalistas declararon que la central supone un riesgo evidente para el ecosistema del ártico por el que viajará hasta su emplazamiento definitivo. El hecho que la central no tenga medios de locomoción propios y que tenga que ser remolcada hasta su lugar de destino preocupa a los grupos ambientalistas, que temen que un encontronazo con un mal tiempo pueda romper su enlace con los remolcadores y deje la central a la deriva.

RCI/Reuters/gizmodo.com/Internet

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.