Mitín en Caracas en rechazo a las declaraciones de Trump sobre una acción militar estadounidense contra Venezuela en agosto de 2017. (Foto: Ueslei Marcelino/Reuters)

China rechaza injerencia estadounidense sobre sus relaciones con Venezuela

China rechazó el martes las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre sus vínculos con Venezuela, después de que Washington impuso nuevas sanciones contra el país sudamericano tras la reelección del presidente Nicolás Maduro.

El sucesor de Hugo Chávez declaró que su triunfo en las elecciones del domingo es una victoria contra el “imperialismo”. Una parte de la fragmentada oposición venezolana denunció “irregularidades”, negándose a reconocer el resultado.

En reacción contra los comicios en Venezuela, el mandatario estadounidense, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que limita la capacidad de Venezuela para liquidar activos estatales y deuda en Estados Unidos, la última de una serie de sanciones que busca sofocar el financiamiento para el gobierno, reduciendo los flujos de capital.

Chinese Foreign Ministry spokesman Lu Kang points out a reporter to receive a question at a regular news conference in Beijing, October 27, 2015.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang. © Kim Kyung Hoon

Por su lado, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica presentó este lunes su informe técnico sobre los comicios presidenciales celebrados en Venezuela. El presidente del CEELA, Nicanor Moscoso, afirmó que los resultados reflejan la voluntad del electorado venezolano, y que el sistema del Consejo Nacional Electoral del país suramericano garantiza su escrutinio como la ejecución integral del proceso.

Aunque el dictado de Trump se aplica solo a ciudadanos estadounidenses y residentes de ese país, un alto funcionario de Estados Unidos declaró que el gobierno estadounidense había tenido “discusiones bastante puntuales” con China y Rusia sobre la emisión de nuevos créditos a Venezuela.

Maduro cuenta con el apoyo de China y Rusia, que han proporcionado miles de millones de dólares en fondos en los últimos años.

Consultado sobre cómo le respondió Pekín a Washington en respuesta a su preocupación por los préstamos chinos a Caracas, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, dijo que China cree que Estados Unidos y Venezuela deberían resolver sus diferencias mediante conversaciones.

“China desarrolla relaciones normales con otros países en el mundo, incluida la cooperación normal. Creo que otros países no deberían hacer comentarios irresponsables sobre esto”, dijo Lu, sin dar más detalles.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.