Mike Pompeo, ex director de la CIA y actual Secretario de Estado estadounidense. (AP/ Scott Applewhite)

La embajada de EEUU en China emitió una alerta sanitaria después de un “incidente”

La embajada de Estados Unidos en China emitió este miércoles una alerta sanitaria después que un empleado del gobierno estadounidense hubiera sido víctima de una lesión cerebral. Un incidente que recuerda los problemas auditivos sospechosos de diplomáticos en Cuba.

Las autoridades estadounidenses y chinas investigan actualmente sobre el caso de esta persona basada en la ciudad de Cantón, en el sur del país, que sufre de traumatismos cráneo-cerebrales leves, TCCL, según Jinnie Lee, portavoz de le embajada.

La alerta sanitaria fue enviada por correo electrónico a los ciudadanos estadounidenses residentes en China. La embajada afirma que no conoce la razón de los síntomas y tampoco sabe si hay otros casos que deplorar en el país.

Recordemos que Estados Unidos había anunciado el año pasado que 24 diplomáticos estadounidenses y miembros de sus familias asignados a la embajada en Cuba, habían sufrido misteriosos “ataques acústicos” que les habrían causado pérdidas de audición, problemas cognitivos y de sueño. Canadá también hizo saber que 10 personas de su embajada en La Habana habían sufrido de problemas similares.

“No podemos en el momento vincular (este incidente) a lo que sucedió en La Habana, pero estamos estudiando todas las posibilidades”, declaró en Pekín un responsable de la embajada estadounidense que pidió el anonimato.

Oficiales de la policía paramilitar china montan la guardia en la entrada de la Embajada de Estados Unidos en Beijing, el 5 de abril 2018. (REUTERS/Thomas Peter)

“El empleado se queja de sufrir de sensaciones de ruido y presión sutil, difusos pero anormales (…) El gobierno estadounidense toma este incidente en serio e informó a todo su personal diplomático en China” afirma la misma fuente.

El empleado sufrió “varios síntomas físicos” entre finales de 2017 y abril de 2018, dice la portavoz de la embajada. Una vez que regresó a Estados Unidos fue diagnosticado el 18 de mayo pasado de traumatismo cráneo-cerebral leve, TCCL.

“El Departamento de Estado toma este incidente muy en serio y trata de determinar sus causas y efectos (…) El gobierno chino nos aseguró que también estaba investigando y que está tomando las medidas adecuadas”, afirma Jinnie Lee.

Sobre el caso de Cuba, Washington había denunciado al principio ataques acústicos. Pero ciertos medios informaron después que el FBI no había logrado establecer con certeza la causa de estos males.

Los responsables del Departamento de Estado insisten en que todos los indicios van en la dirección de un ataque y afirman que las autoridades cubanas son responsables, por lo menos por no haber podido garantizar la seguridad de los diplomáticos. La Habana ha desmentido cualquier implicación en estos incidentes.

RCI/AFP/lth/ehl/bds

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.