Marcha de mujeres en Chile (Foto: FB)

Piñera admite que Chile es un país injusto con los derechos de las mujeres

El presidente Sebastián Piñera reconoció este miércoles que Chile no ha sido justo con los derechos de las mujeres, por lo que convocó a un apoyo transversal para impulsar medidas de equidad, especialmente en materia de salarios, salud y contra la violencia de género.

En un acto en el palacio presidencial al que asistieron representantes del oficialismo y la oposición, el mandatario aseguró que llegó el momento de marcar “un antes y un después” en el trato hacia la mujer y para ello propondrá cambios a la Constitución.
“Estamos totalmente comprometidos con una conducta de tolerancia cero contra todo tipo de violencia, abuso, acoso, discriminación o maltrato hacia nuestras mujeres”, dijo Piñera luego de que la semana pasada estudiantes marcharon en demanda del fin a la violencia de género y una educación no sexista.

Le président chilien Sebastian Pinera annonce une réforme de l’éducation lors d’un discours à la nation le 26 avril 2012.
El presidente chileno Sebastián Piñera. © AFP/José Manuel de la Maza

“Todos hemos cometido errores en nuestras familias, en nuestros trabajos (…) Esos errores han afectado a nuestras parejas, a nuestras hijas, a nuestras madres, a nuestras colegas y con estos errores no hemos sido justos con las mujeres de nuestro país”, agregó el presidente en su discurso.

Entre los principales anuncios destaca una reforma constitucional para establecer como un deber del Estado el promover y garantizar la plena igualdad de derechos, deberes y dignidad entre el hombre y la mujer.

Piñera, quien gobernó anteriormente entre el 2010 y 2014, además dijo que pondrá urgencia a la discusión de un proyecto de su primer mandato que sanciona la violencia de género, y otorga plena igualdad de derechos para administrar el patrimonio de la sociedad conyugal y sus bienes propios, entre otros.

También buscará reformar el sistema de salud privada para eliminar diferencias injustificadas de precios en los planes y promoverá una mejor capacitación femenina para disminuir la brecha salarial con hombres en cargos equivalentes.

Además, se comprometió a impulsar una mayor participación de la mujer en cargos directivos y de mayor responsabilidad, tanto en el sector público como privado y en el mundo académico.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.