Por un lado la noticia es buena. La esperanza de vida ha aumentado en la “Bella Provincia”, según el Instituto de Estadística de Quebec. En 2016, la esperanza de vida para los hombres era de 80.9 años y de las mujeres de 84.5 años. En términos globales, en el transcurso de las últimas 2 décadas, la esperanza de vida de los canadienses en general aumentó de 10 años.
A título comparativo, la esperanza de vida en el continente americano es de 75 años. Y Costa Rica es el único país de América Latina con mejor esperanza de vida, ocupando el puesto 24 en el ranking mundial con 80.9 años, la misma que Quebec, según el Estudio Global de la Carga de Morbilidad 2016.
Escuche
(iStockphoto)
Según Jacques Nantel, profesor emérito de la Escuela de Altos Estudios Comerciales de la Universidad de Montreal, HEC, el aumento de la esperanza de vida no es forzosamente una buena noticia porque aumenta también la capacidad de endeudamiento de los mayores de 65 años.
Pongámoslo de otra forma. Digamos por ejemplo que hace 45 o 50 años, alguien que tenía 20 años y que comenzó a ahorrar para su vejez, cuando llegue a los 65 o 70 años se dará cuenta que con lo que ahorró no es suficiente, porque le están faltando 10 años de ahorro.

iStockphoto
Y esta situación tiene sus consecuencias. Esas personas tendrán entonces, que suspender su retiro y regresar al trabajo. Y no porque estén felices de regresar nuevamente al mercado laboral sino porque están obligadas a hacerlo porque los ahorros que hicieron no son suficientes para vivir. Porque toda la planificación de ahorros se hizo en función de la esperanza de vida, dice Jacques Nantel.
Otra de las consecuencias del aumento de la esperanza de vida es que de alguna forma reduce las posibilidades que los mayores les dejen una herencia a sus hijos. Un fenómeno, que aunque menos grave, está presente igual y que los economistas llaman la “desinversión” dice Jacques Nantel.
Y aquí en Norteamérica ese es un nicho de mercado cada vez más popular y creciente. Y las generaciones más jóvenes ya comienzan a darse cuenta que contar con una herencia a la muerte de los padres no es una opción.

Vintage / retro style with a long shadow : Fountain pen, a pocket watch on a last will and testament. A form is printed on a mulberry paper and waiting to be filled and signed by testator / testatrix.
Además, el fenómeno del envejecimiento es consecuente con la economía en general y el consumo, porque toda la planificación para el retiro se ha basado desde siempre en la esperanza de vida y estos 10 años más que se sumaron a la esperanza de vida de los canadienses viene a complicar las cosas.
Según Naciones Unidas, en términos generales digamos que el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias para casi todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral y financiero y la demanda de bienes y servicios, tales como vivienda, transporte, protección social, etc. Así como para la estructura familiar y los lazos intergeneracionales.
EscucheSegún datos de la revisión de 2017 del informe «Perspectivas de la Población Mundial», se espera que el número de personas mayores, es decir, aquellas de 60 años o más, se duplique para 2050 y triplique para 2100: pasará de 962 millones en 2017 a 2100 millones en 2050 y 3100 millones en 2100. A nivel mundial, este grupo de población crece más rápidamente que los de personas más jóvenes.
Alain Gravel entrevistó a Jacques Nantel
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.