Sesión de Cámara de los Comunes en el Parlamento canadiense en Ottawa.
Photo Credit: Radio-Canada

Diputados canadienses aprueban proyecto de ley de seguridad pese a las objeciones de la oposición

El proyecto de Ley de seguridad nacional presentado por el gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau fue aprobado en Ottawa a pesar de las preocupaciones de los dos principales partidos de la oposición.

Este pasado lunes los diputados aprobaron en principio por 168 votos a favor y 125 en contra el proyecto de ley, adoptando los cambios realizados durante una revisión previa llevada a cabo por el Comité.

El proyecto de ley es resultado de la promesa liberal que durante su campaña prometió modificar las polémicas medidas anti-terroristas impuestas por el previo gobierno conservador de Stephen Harper, después de que un hombre armado ingresó al Parlamento canadiense en octubre de 2014.

El primer ministro Justin Trudeau (Foto: David Donnelly/CBC)

Los conservadores se quejaron de que el proyecto de ley liberal hará más difícil el trabajo de las agencias de seguridad mientras que los Nuevos Demócratas denuncian que la nueva ley otorga a las agencias de inteligencia licencia para violar las libertades civiles. Estas razones llevaron a los diputados de la oposición de ambos partidos a votar en contra de la legislación propuesta.

Los diputados presentaron docenas de enmiendas durante la revisión del Comité, pero muy pocas fueron adoptadas.

El proyecto de ley limitará, pero no eliminará, los poderes que le permiten al Servicio de Inteligencia y Seguridad de Canadá (CSIS), de interrumpir activamente complots terroristas. También abre la puerta para que los servicios de seguridad puedan actuar en la recopilación y manejo de datos así como en ciberguerras. La ley también refuerza la rendición de cuentas y la verificación del trabajo de esta entidad mediante la creación de una entidad encargada de supervisar las acciones de los organismos canadienses de inteligencia.

Servicio de Inteligencia y Seguridad de Canadá (CSIS) (Foto: CBC)

El anterior gobierno conservador otorgó a CSIS autoridad explícita para descarrilar amenazas terroristas, expandiendo el tradicional mandato de recopilación de información. Sin embargo, muchos canadienses expresaron su preocupación de que tales actividades de interrupción podrían violar la Constitución canadiense.

La legislación propuesta por el gobierno liberal de Trudeau requiere que CSIS solicite previamente una orden judicial para la ejecución de cualquier medida de reducción de una potencial amenaza cuya ejecución limitaría las libertades protegidas por la Carta canadiense de Derechos y Libertades. La ley propuesta aclara que una orden judicial sólo puede ser emitida si un juez está convencido de que esas acciones se ajusta a la Carta.

El ministro canadiense de Seguridad Pública, Ralph Goodale. (Foto: Fred Chartrand/Canadian Press)

El Ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale, envió el proyecto de ley al Comité antes de una segunda lectura con la intención de recibir cambios adicionales antes de que el proyecto de ley sea aprobado en principio en una segunda lectura en el Parlamento canadiense.

Muchas de las revisiones resultantes del comité consistieron en la inclusión de aclaraciones sobre los términos empleados.

Uno de los mayores cambios busca asegurarse que los espías canadienses no violen la privacidad de los canadienses escudriñando aleatoriamente datos públicos. Esto significaría que la información sobre la cual los canadienses tienen una «razonable expectativa de privacidad» no esté incluida en la definición de «datos públicamente disponibles».

Categorías: Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.