El jugador de 17 años de Vancouver Whitecaps, Alphonso Davies, hizo parte de la presentación de la Copa Mundial Norteamericana. (Foto: Alexander Zemlianichenko / Prensa Asociada)

El refugiado que llegó a la selección de fútbol y pidió el Mundial en nombre de Canadá

Escuche

Detrás de cada decisión de magnitud sobre la selección de los países que acogerán una nueva edición del campeonato mundial de fútbol, que es una de las mayores celebraciones planetarias del rey de los deportes, hay un sinfín de historias que no siempre se conocen en el mundo.

Una de ellas es la de un joven africano que halló refugio en Canadá. Su nombre es Alphonso Davies.

Tras los recientes escándalos de corrupción que sacudieron las estructuras de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), esta entidad decidió reformar el proceso de selección de los anfitriones del campeonato mundial de este deporte.

Delegados de Canadá, México y Estados Unidos celebran después de ganar la candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial 2026. La votación tuvo lugar el miércoles en el Congreso de la FIFA en Moscú. (Foto: Pavel Golovkin / Prensa Asociada)

Para la elección de la sede del torneo en 2026, fueron las 211 asociaciones miembro de la FIFA, salvo los países candidatos, los que pudieron participar en la votación electrónica. En el pasado, sólo los miembros de lo que entonces era el Comité Ejecutivo de la FIFA decidían por votación secreta la elección de la sede, lo que dio lugar a una serie de denuncias, investigaciones y condenas por compra de votos y corrupción.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó el nuevo procedimiento de votación de «exhaustivo y transparente».

Este miércoles en Moscú, las candidaturas de Marruecos y el trío de países asociados para recibir el mundial de 2026, Canadá, México y Estados Unidos, tuvieron exactamente 15 minutos para hacer un último llamado a los demás miembros a apoyar su candidatura.

En ese momento, Canadá recurrió a la estrella adolescente del equipo de fútbol Whitecaps de Vancouver, Alphonso Davies, para convencer a las asociaciones de fútbol de los 211 países a apoyar la candidatura de la cual hace parte Canadá.

Los padres de Davies huyeron de su hogar en Monrovia, Liberia, para escapar de una guerra civil, la llamada Segunda guerra civil liberiana. Ellos terminaron en un campo de refugiados en Ghana, llamado Buduburam. Allí nació Alphonso Davies, en noviembre del año 2000.

«Yo nací en Ghana, en un campo de refugiados. Pero cuando tenía cinco años, un país llamado Canadá nos dio la bienvenida y soy un orgulloso ciudadano canadiense. Y mi sueño es competir algún día en un Campeonato mundial de fútbol, quizás incluso en mi ciudad, Edmonton. La gente en América del Norte siempre me ha dado la bienvenida. Si se les da la oportunidad, sé que la gente aquí también les darán la bienvenida», añadió Alphonse Davies.

A los 17 años, Davies impresionó a sus compañeros de equipo así como a los amantes canadienses del fútbol al anotar dos excelentes goles cuando el seleccionado canadiense venció a Guayana Francesa por 4-2 en 2017 al comenzar la competición en la Copa Oro de la CONCACAF 2017.

Alphonso Davies, con el número 12 de la selección canadiense, celebra sus goles contra Guyana Francesa en el torneo de la COCACAF 2017 (Foto: CBC)

En ese momento Davies tenía 16 años. «Tiene ritmo, tiene habilidad y es muy tranquilo y maduro para su edad. Es capaz de hacer cosas a su edad que yo no era capaz», dijo en ese entonces el capitán canadiense de 37 años, Patrice Bernier.

Al marcar dos goles en un partido contra la Guayana Francesa, Alphonso Davies se convirtió en el jugador más joven en marcar con la camiseta de la selección canadiense, en el más joven en marcar en la Copa Oro de la CONCACAF y en el primer jugador nacido en la década de 2000 en marcar en un torneo internacional de alto nivel.

El talento de Davies deja entrever la posibilidad de Canadá pueda volver a la escena del fútbol internacional. La última vez que la selección masculina de fútbol se clasificó para participar en un mundial fue en 1986.

Tras la decisión de otorgar la sede del Mundial 2026 a Canadá, México y Estados Unidos, la Primera Liga Canadiense de Fútbol emitió un comunicado declarando que se trata de un hito histórico para el fútbol en Canadá, ya que transformará la forma en la que los canadienses ven el fútbol, como también la manera en que el mundo mira a Canadá.

Fuentes: CBC/FIFA/RCI

Categorías: Artes y espectáculos, Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.