De izquierda a derecha, Jean Marie Reynaldo Brunet, ministro del Interior; Aviol Fleurant, ministro de Planificación Cooperación Externa y Joseph Guyler Delva, ministro de Cultura y Comunicaiones, durante la conferencia de prensa sobre la resolución del escándalo sexual en Haití que implica Oxfam Gran Bretaña, este miércoles 13 de junio 2018, en Puerto Príncipe, Haití. (REUTERS/Andres Martinez Casares - RC148CF56230)

Haití retiró derecho a operar a Oxfam Gran Bretaña después de escándalo sexual

Haití anunció este miércoles que retiró el derecho a operar en el país a la organización humanitaria Oxfam Gran Bretaña, miembro de Oxfam Internacional, cuyas actividades en la isla fueron suspendidas desde el mes de febrero después de revelaciones sobre abusos sexuales cometidos por algunos de sus empleados.

Jean Marie Reynaldo Brunet, ministro del Interior; Aviol Fleurant, ministro de Planificación Cooperación Externa y Joseph Guyler Delva, ministro de Cultura y Comunicaciones, leyeron un comunicado este miércoles 13 de junio en Puerto Príncipe, Haití, en el que “proceden a un retiro definitivo del reconocimiento del estatus de Organización No Gubernamental (ONG) de Ayuda al Desarrollo otorgado a la organización denominada Oxfam Gran Bretaña (…) por violación de la legislación haitiana y por violación grave del principio de la inminente dignidad de la persona humana”.

La ONG resultó salpicada por un escándalo de abusos sexuales revelado por una investigación interna que data de 2011. Presente desde 1978 en Haití, la ONG había enviado refuerzos importantes en el país después del temblor de 2010 que devastó al país.

(REUTERS/Andres Martinez Casares)

Un empleado reconoció haber pagado a prostitutas mientras que otros empleados están acusados de acoso e intimidación. Un testigo afirma haber sido amenazado físicamente.

Una joven haitiana contó al diario británico The Times haber tenido una relación con el ex director de Oxfam en Haití, Roland Van Hauwermeiren, mientras ella tenía 16 años y él 61.

Siete empleados de Oxfam Haití se retiraron de la ONG en el marco de la investigación interna: cuatro fueron despedidos por “faltas graves” y otros tres renunciaron, Roland Van Hauwermeiren se encuentran entre ellos.

El recuento de la investigación fue hecho público en el mes de febrero, después de revelaciones sobre este escándalo por la prensa británica.

Aviol Fleurant, ministro de Planificación y Cooperación Externa, este miércoles 13 de junio 2018 durante la conferencia de prensa en Puerto Príncipe, Haití. 2018. (REUTERS/Andres Martinez Casares – RC1E191F0A80)

El gobierno haitiano suspendió entonces las actividades de la ONG en ese momento durante 2 meses, el tiempo necesario para realizar su investigación. Esta suspensión quería enviar un mensaje de refuerzo del control sobre las organizaciones humanitarias, algo visto con buenos ojos por varias organizaciones locales de defensa de los derechos humanos.

Las acusaciones que sacudieron a Oxfam Gran Bretaña en Haití, debe servir “de alarma para todas las Oxfam y para toda la sociedad entera” había declarado en febrero Denise Byrnes, directora general de Oxfam Quebec en una entrevista con la agencia Prensa Canadiense.

Ni los empleados, ni los fondos de Oxfam Quebec están involucrados en este escándalo, declaró Denise Byrnes, puesto que la sección quebequense de la organización tiene su propia oficina  y sus propios equipos sobre el terreno después del terremoto.

RCI/AFP/Reuters/Radio Canadá

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.