REUTERS/Maxim Shemetov.

Canadá en las Américas Café del 15, 16 y 17 de junio de 2018

Escuche

Hola desde Montreal, bienvenidos a nuestra cita con Canadá en las Américas Café, el espacio semanal del servicio en español de Radio Canadá Internacional, en esta ocasión para el 15, 16 y 17 de junio de 2018.

Como siempre, les proponemos recrear este vínculo en directo tanto a través de Facebook Live, como por medio de nuestro sitio en Internet www.rcinet.ca/es. Allí, la emisión está disponible desde primera hora de la tarde del viernes, horario de Montreal, y durante todo el fin de semana.

También en vivo difundimos en YouTube, canal que semana a semana suma cada vez más adeptos.

Hoy estamos en el estudio Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia y Luis Laborda.

 

Como no podía ser de otro modo, Canadá en las Américas Café tiene puesta buena parte de su atención en la Copa del Mundo FIFA 2018. La cita con el fútbol mundial, que se renueva cada cuatro años, dio el puntapié inicial en Moscú, Rusia, este jueves 14, con un encuentro en el que los locales vencieron a Arabia Saudita 5 a 0.

Buen comienzo para Rusia, que se impuso sin lujos a Arabia Saudita en su partido debut. REUTERS/Carl Recine.

El certamen cuenta en esta ocasión con la participación de 8 selecciones latinoamericanas: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Aquí pueden hallar el programa de partidos con sus horarios respectivos.

En forma paralela, el miércoles la entidad mundial del fútbol eligió a Canadá, México y Estados Unidos como sede de la copa en el 2026. Se tratará de la primera vez que el evento es organizado en forma conjunta por tres naciones y en el que tomaran parte 48 naciones.

Canadá será una de las tres sedes del mundial de 2026. REUTERS/Mark Blinch.

Además, contamos con la presencia de una invitada, la sommelier Susana Ochoa Vega, ya conocida por ustedes, quien nos habla de la elección de El Mejor Sommelier de América, que se llevó a cabo en Montreal el pasado 22 al 24 de mayo, y de la Segunda Edición de Nación de Vinos, que acaba de tener lugar en Ciudad de México el 13 y 14 de junio.

Susana Ochoa Vega nos trae novedades del mundo del vino. Foto: Rufo Valencia.

En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, estas son nuestras sugerencias:

Pablo Gómez Barrios y un informe inquietante sobre fallas en la seguridad de los oleoductos en Canadá. La organización ecológica y de defensa del medioambiente Equiterre de Montreal presentó, este jueves, un informe inédito sobre las importantes fallas de seguridad de los oleoductos en el país. Un análisis que cuestiona la imagen tranquilizadora sobre esos conductos a menudo presentada por los gobiernos y la industria.

Según el informe, hay razones para preocuparse por la seguridad de las redes petroleras.

Rufo Valencia nos devuelve al fútbol, al presentarnos a Alphonso Davies, jugador de fútbol de origen africano que llegó a Canadá siendo muy pequeño y hoy es uno de los integrantes de la selección nacional de fútbol. Davies fue el encargado de presentar los argumentos de por qué la FIFA debía optar por Canadá, junto con México y Estados Unidos, para organizar la copa del mundo de 2026. Para la ocasión, Canadá presentó tres sedes como candidatas: Montreal, Toronto y Edmonton.

Alphonso Davies. Foto: Alexander Zemlianichenko / Prensa Asociada

Leonardo Gimeno nos habla del fin de la neutralidad en Internet. Senadores del Partido Demócrata de Estados Unidos no lograron para poner fin a la polémica restricción impuesta por la administración Trump. Esta “neutralidad de la red” se proponía ayudar a mantener una cierta equidad y así evitar que el poder financiero de los usuarios otorgara una disparidad en la posibilidad de navegación en la red, evitando la brecha entre ricos con conexión rápida y pobres con conexión lenta.

Muchos temen que Internet se convierta en un bien de consumo pra privilegiados. Foto: Istock.

La música que escuchamos en esta emisión:

Dandelion Wine(Vino de Dandelion), interpretado por Allan Fraser. Se trata de un músico oriundo de Nuevo Brunswick, inscripto en el género folk y que desde 1994 reside en Montreal.

 

Allan Fraser. Imagen de YouTube.

También les ofrecemos el primer segmento del programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí)

Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.

 

Como es costumbre, pueden consultar el resto de nuestras entrevistas, reportajes, noticias, informaciones y otros materiales visitando nuestro sitio web www.rcinet.ca/espagnol.

En Canadá en las Américas Café estamos siempre ansiosos por escuchar sus voces, opiniones, sugerencias, inquietudes, consultas… Les prometemos responder todos sus mensajes.

¡Buena Semana y hasta la próxima!

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.