Trinity Western, una universidad cristiana de Columbia Británica perdió su batalla legal sobre la acreditación de una nueva Facultad de Derecho tras un fallo de la Corte Suprema de Canadá que estableció este viernes que es «proporcionado y razonable» limitar los derechos religiosos a fin de asegurar el acceso abierto a los estudiantes LGBT.
Los estudiantes LGBT son aquellos cuyas orientaciones sexuales incluyen relaciones lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales.
En un par de fallos 7-2, la mayoría de los jueces encontraron que los Colegios de Abogados de las provincias de Columbia Británica y Ontario tienen el poder de negar la acreditación a la Facultad de Derecho de la Universidad Trinity Western debido a su llamado pacto religioso comunitario.

Bandera de la diversidad sexual en Canadá. (Foto: Mark Blinch/Canadian Press)
Ese pacto obligatorio impone a los estudiantes un estricto código de conducta que incluye la prohibición de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio heterosexual.
El fallo de la mayoría de los jueces de la Corte Suprema de Canadá estableció que ese pacto le cerraría la puerta a los estudiantes LGBT, impidiéndoles continuar con una carrera universitaria en la propuesta Facultad de Derecho, y pondría a aquellos que asistan en riesgo de daño significativo.
Los jueces determinaron que el interés público en la profesión de la abogacía le da el derecho de promover la igualdad al asegurarse de establecer el acceso igualitario, el apoyo a la diversidad dentro de la profesión de abogado y prevenir daño a los estudiantes LGBT.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participa en la Marcha del orgullo de la diversidad sexual en Ottawa. (Foto: Justin Tang / Prensa Canadiense)
Según el más alto tribunal en Canadá, los colegios de abogados estaban actuando dentro de su mandato al considerar las políticas de admisión de la Universidad Trinity Western en el proceso de acreditación de su Facultad de Derecho, como también al esforzarse por mantener una percepción pública positiva de la profesión jurídica.
«En nuestra respetuosa opinión, la decisión de los Colegios de Abogados de no acreditar la propuesta Facultad de Derecho hecha por la Universidad Trinity Western representa un equilibrio proporcional entre la limitación del derecho inscrito en la Carta en cuestión y los objetivos estatutarios que los Colegios de Abogados buscan alcanzar», dice el texto del fallo.
Dos jueces disidentes, Suzanne Cote y Russell Brown, se pusieron del lado de la Universidad Trinity Western argumentando que los poderes de los Colegios de Abogados deberían ser más bien limitados a la hora de aprobar programas de estudios universitarios en derecho.
La Facultad de Derecho propuesta por la Universidad Trinity Western en su campus de Langley, provincia de Columbia Británica, recibió la aprobación preliminar del gobierno provincial en 2013, pero dicha aprobación fue posteriormente retirada debido a impugnaciones legales.
En las provincias de Columbia Británica y Nueva Escocia, los tribunales se pusieron del lado de la Universidad Trinity Western, dictaminando que la universidad tiene el derecho de actuar de acuerdo con sus creencias religiosas siempre y cuando no haya evidencia de daño.
El Tribunal de Apelaciones de Ontario dictaminó lo contrario, calificando ese pacto religioso comunitario como «profundamente discriminatorio para la comunidad LGBT».
El “pacto religioso comunitario”
El pacto de alianza integral obligatorio de la Universidad Trinity Western impone que todos los estudiantes y profesores lleven “una vida santa caracterizada por la humildad, la abnegación, la misericordia y la justicia, y la sumisión mutua para el bien de los demás”. También requiere que los miembros se abstengan de usar un lenguaje vulgar, mentir o engañar, robar, usar materiales degradantes como la pornografía, así como “tener intimidad sexual que viola lo sagrado del matrimonio entre un hombre y una mujer”.
Mientras que esa regla efectivamente prohíbe a cualquier persona soltera tener relaciones sexuales, es la referencia a «hombre y mujer» lo que se considera discriminatorio contra las personas LGBT. El matrimonio entre personas del mismo sexo se legalizó en Canadá en 2005.
La Universidad Trinity Western tiene 40 programas de pregrado y 17 programas de postgrado, incluyendo un programa de educación de maestros.
La cuestión de la diversidad
Janet Epp Buckingham, una profesora de la Universidad Trinity Western que ayudó a confeccionar la propuesta del establecimiento de una Facultad de Derecho, dijo que estaba triste por el fallo.
«Sentimos que es una pérdida para la diversidad en Canadá», dijo. «Canadá ha defendido tradicionalmente los valores de la diversidad para una amplia gama de puntos de vista religiosos. Así que estamos muy decepcionados por el fallo de la Corte Suprema de Canadá», decía Janet Epp Buckingham.
La presidenta del Colegio de Abogados de Columbia Británica, Miriam Kresivo, calificó ese fallo como «un reconocimiento de la responsabilidad del Colegio de Abogados de defender los derechos de todas las personas y proteger el interés público».
Por su parte, el Colegio de Abogados de Ontario aplaudió la decisión por respetar su objetivo de promover un colegio de abogados diverso.
«El acceso a la justicia se facilita cuando los clientes que buscan servicios legales tienen acceso a una profesión legal que refleja una población diversa y responde a sus diversas necesidades. Por consiguiente, asegurar una profesión legal diversa, que es facilitada cuando no hay barreras injustas para quienes buscan acceder a la educación legal, fomenta el acceso a la justicia y promueve el interés público», dijo el abogado Paul Schabas, miembro del Colegio de Abogados de Ontario y tesorero en esa entidad.
Fuentes: CBC/RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.