En la actualidad, el joven tiene 24 años y reside en Toronto. REUTERS/Anna Mehler Paperny.

Inminente decisión en caso de ex niño refugiado

Un abogado federal dijo que un hombre que fue un niño refugiado de Somalia, cuando llegó por primera vez a Nueva Escocia, está intentando obtener la ciudadanía canadiense por “la puerta trasera”, luego de haber sido condenado por un crimen violento y de estar sujeto a una posible deportación.

La Agencia Canadiense de Fronteras detuvo a Abdoul Abdi, que nunca recibió la ciudadanía mientras crecía en orfanatos en Nueva Escocia, tras cumplir una pena de 5 años de prisión por múltiples delitos, entre ellos uno por asalto agravado.

Los defensores de Abdi decidieron apelar la decisión gubernamental de referir el caso a las autoridades judiciales, en el marco de las audiencias tendientes a su deportación, argumentando que esa decisión no es razonable, injusta y contraria tanto a la Carta de Derechos y Libertades así como a la ley internacional.

Una de las audiencias para resolver el pedido federal de enviar a Abdi de retorno a Somalia. THE CANADIAN PRESS/Andrew Vaughan

La jueza Ann Marie McDonald hizo reserva de su decisión el martes por la tarde.

El abogado del hombre sostuvo que su cliente no asistió a la audiencia porque reside y trabaja en Toronto, lo que constituye una de las condiciones de su liberación.

El joven, que nació en Arabia Saudita en 1993, perdió a su madre en un campo de refugiados cuando tenía 4 años de edad y llegó a Canadá dos años mar tarde, en compañía de su hermana y tíos. Poco después de su arribo fue tomado bajo custodia por los servicios provinciales de cuidado infantil.

El niño pasó por 31 casas de adopción transitorias. Durante su crecimiento perdió la habilidad de utilizar su lengua materna y desarrolló problemas de comportamiento, que según los abogados no fueron tratados adecuadamente.

Esas cuestiones derivaron en dificultades con la justicia y la carencia de la ciudadanía canadiense puso a Abdi en riesgo de ser deportado.

El caso motivó numerosos pedidos para que el gobierno de Nueva Escocia intercediese, al tiempo que provocó protestas en eventos en los que estuvieron presentes líderes federales, incluyendo una reunión con el primer ministro Justin Trudeau, en la sede municipal.

El abogado de Abdi sostiene que el caso fue mal manejado por las autoridades canadienses. THE CANADIAN PRESS/Andrew Vaughan

El mes último, los abogados de dos grupos defensores de los derechos de los menores pidieron ser parte de la revisión judicial del caso.

Benjamin Perryman, abogado defensor de Abdi, dijo que la Asociación Canadiense por las Libertades Civiles y Justicia para los Niños y Jóvenes fueron autorizadas a tomar parte en el proceso.

Ambas instituciones asistirán a la corte para llegar a una decisión en el caso de Abdi, que sostienen que tendrá implicancias para los menores en situación de vulnerabilidad en Canadá.

Categorías: Inmigración y Refugiados
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.