iStock

Senadora canadiense lamenta rigidez de Ottawa sobre cultivo de cannabis a domicilio

En un voto histórico, Canadá legalizó el consumo de marihuana. El Senado canadiense aprobó finalmente el proyecto de Ley C-45, pero abandonó al mismo tiempo una enmienda sugerida al gobierno liberal de Justin Trudeau en lo que respecta particularmente al cultivo de marihuana a domicilio.

Recordemos que el Senado había aprobado en segunda lectura el proyecto de ley pero proponía 46 enmiendas al  gobierno para su aprobación final. Una de las enmiendas rechazadas por la Cámara de los Comunes es la que proponía que las provincias y territorios tuvieran el poder de legislar sobre ese aspecto de la ley, como lo pedían Quebec, Manitoba y Nunavut.  Pero finalmente, el Senado se inclinó con 52 votos a favor y 29 contra la legalización tal como propuesta por la Cámara de los Comunes.

Escuche

(Foto: CBC)

La senadora independiente Raymonde Saint-Germain formaba parte de los senadores que pedían a la Cámara de los Comunes un poco más de flexibilidad al gobierno federal sobre este aspecto de ley federal que permite el cultivo a domicilio de 4 plantas, a lo que Quebec en particular se sigue oponiendo. Sin embargo, ella votó en favor de la ley y explica por qué, en entrevista esta mañana con la radio francesa de Radio Canadá.

Porque de una parte con el tiempo y el examen del proyecto de ley, comprendí verdaderamente que la legalización es a pesar de todo positiva. La situación actual con la prohibición, el dominio del mercado por el crimen organizado y el aprovisionamiento de productos peligrosos, debe terminar.  Pero por otra parte es un voto a mi pesar en el sentido que las competencias de Quebec, Manitoba y Nunavut no fueron respetadas. Hubo una falta de flexibilidad y de respeto en lo que respecta el cultivo a domicilio.

Una falta de respeto al trabajo concienzudo hecho no solo por el gobierno de Quebec, sino por los municipios,  la policía, los sectores de la salud y otros. La senadora Raymonde Saint-Germain afirma que la legalización del cannabis era necesaria y que el gobierno liberal hubiera podido hacerlo de una forma más armoniosa y respetuosa de la posición de Quebec.

Dicho esto, ella no considera esto como un fracaso del Senado, en la medida en que la Cámara alta es el último escudo protector de las competencias de las provincias y que el Senado se plegó a la decisión del Gobierno.

De hecho, yo diría que el Senado hizo su trabajo. Nosotros logramos obtener 34 enmiendas para bonificar ese proyecto de ley. Lo cual es bastante. Pero es el gobierno que es elegido e imputable. Hay que comprender bien que si nos hubiéramos objetado habría habido un pulso y la Cámara de los Comunes había adoptado la víspera por 205 votos en favor contra 82 ese proyecto de ley.

(Radio Canada/CBC/Chanss Lagaden)

La senadora Raymonde Saint-Germain dice que si el Senado hubiera votado contra todas la veces que se le presentara el proyecto de ley, las modificaciones propuestas hubieran sido rechazadas igual. “Es decepcionante, sí, pero no es un fracaso del Senado”, dice ella. Finalmente es la voluntad del gobierno.  Y es él y Cámara de los Comunes los responsables ante los electores. Y si el Senado se hubiera opuesto sistemáticamente, es el crimen organizado el que hubiera aprovechado esa disensión, afirma la senadora Saint-Germain.

Esta obstrucción de la parte de los Senadores hubiera permitido al crimen organizado de seguir beneficiándose no solo en Quebec, sino en todo Canadá y eso no es en favor del interés público. Yo lo dije claramente en la Cámara ayer que ahora es el gobierno el responsable y rendirá cuentas ante el electorado y es el electorado el que decidirá si el gobierno tenía o no razón. Los Senadores hicimos lo máximo que podíamos hacer. Y la obstrucción del Senado, a mi juicio y el de mis colegas, no hubiera sido en este momento de interés público.

Una enmienda que tampoco fue aceptada es la que prohibía a las compañías, incluso las lícitas que venderán la marihuana, promover la venta con objetos promocionales como gorros, camisetas y otros productos derivados.

Los Senadores son de la opinión que lo que se necesita es una campaña de educación y sensibilización sobre el peligro del consumo de marihuana. Y  no es porque se haya legalizado que es banal y que no hay ningún problema, dice la senadora Saint-Germain.

iStock

Esta campaña no está prevista por la ley y es un compromiso del gobierno y el Senado será exigente y pedirá que se haga la rendición de cuentas en lo que respecta a todo lo que se hace para prevenir e informar, porque a este nivel hay un desafío de salud pública y de seguridad pública.

La senadora dice que el Senado fue al máximo de sus competencias. De alguna forma, el gobierno fue elegido, entre otras cosas con la promesa de legalizar la marihuana. Para el Senado la legalización en sí misma es deseable aunque no esté feliz de hacerlo, pero al mismo tiempo hay que ser prudentes y el enfoque de Quebec era prudente en cuanto al cultivo a domicilio, concluye la senadora independiente Raymonde Saint-Germain.

Escuche

Patrick Masbourian entrevistó a Raymonde Saint-Germain.

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.