En España, cinco hombres detenidos por un ataque sexual contra una mujer, ocurrido durante una fiesta de toros en Pamplona en 2016, serán ser puestos en libertad este viernes, dando lugar a numerosos convocatorias a protestas en contra de la decisión.
Los acusados, que se vanagloriaron de su acto en las redes sociales, fueron sobreseídos del cargo de violación, pero condenados por abuso sexual, que tiene una pena menor.
Tanto los condenados como la víctima apelaron la sentencia inicial, que estipulaba 9 años de cárcel para los responsables, por lo que una decisión final sobre el tema se encuentra aún pendiente.

El primer ministro español prometió tomar medidas contra los delitos de género. REUTERS/Susana Vera.
Una corte del norte de la región de Navarra decidió liberar a los hombres tras dos años de reclusión, mientras esperan una sentencia final, argumentando que había pocas posibilidades de que volvieran a cometer el mismo delito.
Dos años es el límite máximo permitido por la ley para la detención provisional en España.
El fiscal estatal había pedido originalmente una pena de 9 años de prisión por violación.
Los 5 acusados, oriundos de la ciudad de Sevilla, en el sur del país, incluyendo a un ex policía y un ex soldado, deberán pagar cada uno una multa de 6.000 euros, reportarse a la policía 3 veces por semana y entregar sus pasaportes a las autoridades.
El nuevo primer ministro socialista español, Pedro Sánchez, prometió brindar un entrenamiento específico a los jueces en cuestiones de igualdad de género, una de las aristas de un proyecto del gobierno que podría recibir el respaldo del parlamento en breve.

Inés Arrimadas quiere cambios en el sistema penal. REUTERS/Albert Gea.
La liberación de los acusados fue recibida con preocupación por el conjunto del espectro político español.
“Respeto las decisiones judiciales, pero como mujer estoy muy preocupada de saber que estarán libres en la calle”, sostuvo Inés Arrimadas, integrante del partido Ciudadanos, de centro derecha.
La mujer se pronunció a favor de revisar el sistema penal español, “para evitar este tipo de situaciones”, sostuvo.
Numerosos sitios en España se encontraban en alerta ante la convocatoria a protestas y el temor de choques con grupos de extrema derecha.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.