La enfermedad de Lyme o borreliosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa que afecta todos los órganos del ser humano. Es causada por la bacteria Borrelia Burgdorferi, que es transmitida sobre todo por las garrapatas Ixodes Ricinus, una de las más de 800 especies de este arácnido.
El gobierno de Canadá participa a actividades de vigilancia para conocer el número de personas afectadas por la enfermedad de Lyme en todo el país y en las regiones más a riesgos para contraerla.
Escuche- El señalamiento de casos humanos de la enfermedad por los organismos de salud pública
- Una vigilancia que apunte a determinar los sectores que presenten los más grandes riesgos de contraer la enfermedad en todo el país, ya sea por la entrega voluntaria de las garrapatas que se retiren de las personas o por estudios sobre el terreno para atrapar las garrapatas
- Los profesionales de la salud de Canadá juegan un papel importante en la determinación del número de casos confirmados y probables de la enfermedad.

(Foto: iStockphoto)
Según las estadísticas del gobierno de Canadá, el número de casos señalados de la enfermedad de Lyme pasó de 144 en 2009 a 992 casos en 2016. En el año 2016, más de 88% de los casos fueron señalados en Ontario, Quebec y Nueva Escocia. La vigilancia en estas tres provincias indica que poblaciones de garrapatas de patas negras se han establecido allí desde hace varios años y que ha habido un aumento de abundancia de estas garrapatas capturadas en esas regiones a riesgo. Además, se ha notado también que hay un aumento de garrapatas de patas negras infectadas con el agente patógeno de la enfermedad de Lyme.
En lo que respecta a la provincia de Quebec el número de casos detectado se duplicó prácticamente con respecto al año pasado. Pero lo que inquieta de alguna forma de este aumento es que la tercera parte de los casos detectados se encuentran en municipios relativamente cerca de Montreal y 122 de los 147 municipios de la región son considerados a riesgo. Pero el riesgo que llegue a la metrópolis es reducido, dice el Dr. François Milord, médico especialista en el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec.
Está claro entonces que las posibilidades de que se nos pegue una garrapata son más reducidas en las ciudades que en el campo. Pero, si estamos en el campo, de paseo, y sin saberlo en una región a riesgo y nos pica una garrapata ¿Cuáles son los síntomas?

very large Lyme disease bullseye appears on young mans leg
Ahora bien, hay que estar siempre atentos porque el enrojecimiento de la piel después de la picadura se presenta solo entre 70 y 80% de los casos. Lo cual implica que en 20% de los casos cuando se diagnostica la enfermedad, esta se va a encontrar en un estado más avanzado.
Los síntomas van a terminar por aparecer 2 o 3 meses más tarde, pero nunca es demasiado tarde. El único problema es que los tratamientos con antibióticos van a durar más tiempo. En algunos casos más precisos, se utilizará un antibiótico intravenoso en complemento del antibiótico oral, que es aquí en Quebec, el tratamiento preventivo, pero en general se trata bien, dice el Dr. Milord.

(Foto: iStockphoto)
En la provincia de Quebec este tratamiento preventivo comenzó a prescribirse relativamente tarde y empezó a recetarse solo desde el mes de mayo 2017. Pero hay que decir también, agrega el Dr. François Milord, que la enfermedad es relativamente nueva aquí en Quebec y que la provincia no está atrasada con respecto a Estados Unidos o Europa.
Y que aunque el número de casos haya aumentado, sigue siendo relativamente bajo, si lo comparamos a los 300.000 casos diagnosticados anualmente en Estados Unidos. Claro está que la provincia se encuentra ahora en la fase de aprendizaje del diagnóstico de la enfermedad y de instauración de las herramientas necesarias para prevenirla, concluye el Dr. François Milord, Médico especialista en el Instituto Nacional de Salud Pública de Quebec.

(Foto: iStockphoto)
La enfermedad de Lyme fue identificada por primera vez hace cerca de 30 años cerca de la ciudad de Lyme, Connecticut, Estados Unidos, y en ese entonces parecía un trastorno limitado principalmente a una pequeña área de Nueva Inglaterra.
Las precauciones que hay que tomar:
- Ir por los senderos cuando se encuentra paseando en el bosque
- Vestir camisas de mangas largas y pantalones largos
- Examinarse la piel después de un paso para asegurarse que no se la pegado una garrapata
- Al final del paseo, poner la ropa utilizada al sol o en una secadora
Patrick Masbourian entrevistó al Dr. François Milord.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.