Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini (REUTERS/Muhammad Hamed - RC1ECA965610)

Unión Europea impone nuevas sanciones a Venezuela

La Unión Europea, UE, decidió este lunes 25 de junio imponer nuevas sanciones contra el gobierno venezolano en reacción a “las numerosas irregularidades constatadas durante las elecciones presidenciales” que ganó el presidente Nicolás Maduro, afirman fuentes europeas.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la U E, reunidos en Luxemburgo agregaron los nombres de 11 altos funcionarios del gobierno Maduro a su lista de venezolanos a los que se les niega visas y cuyos haberes en la Unión Europea serán congelados, precisaron las mismas fuentes.

Los ministros de la UE explicaron que las medidas son tomadas específicamente contra estos 11 individuos y que no representa ningún daño para la población venezolana.

Mercado municipal en Caracas, Venezuela, el 20 de junio 2018. (REUTERS/Marco Bello – RC1308C842E0)

La identidad de estas 11 personas será comunicada después de la publicación de la decisión en el Diario Oficial de la Unión Europea. Recordemos que la Unión había sancionado ya en el mes de enero del presente año a 7 altos funcionarios venezolanos acusados de graves violaciones de los derechos humanos durante la represión de las manifestaciones organizadas por la oposición entre abril y julio 2017.

A las sanciones anteriores, la UE impuso además un embargo sobre la entrega de armas y sobre los materiales y medios técnicos que puedan servir para la represión interna.

La Unión Europea considera que las elecciones del 20 de mayo pasado “no cumplen con los estándares mínimos internacionales de un proceso electoral democrático”.

Carnicería en el Mercado municipal de Caracas, Venezuela, el 20 de juio 2018. (REUTERS/Marco Bello – RC15D54E41F0)

Según explicó la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, el objetivo de las sanciones es “crear las condiciones para un diálogo político y significativo que lleve a una solución política de la crisis y presionar a las autoridades para que convoquen a nuevas elecciones.

Bruselas reclama la realización de nuevas elecciones y dice que “está muy alarmada por las necesidades humanitarias de la población, incluyendo las de los numerosos ciudadanos europeos que residen en el país, a los que es urgente ayudar”.

Las elecciones, boicoteadas por la oposición, fueron ganadas por el presidente socialista Nicolás Maduro con 68% de los votos conta21.2% para su principal adversario, Henry Falcon, quien denunció la “legitimidad” de la votación y reclama nuevas elecciones antes del fin de año.

RCI/AFP/vpitv.com/Internet

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.