La escritora canadiense Margaret Atwood expresó su apoyo a la legalización del aborto en Argentina con un tuit en el que le pidió a la vicepresidenta Gabriela Michetti que “no mire para otro lado”. Atwood es la autora de, entre otros libros, “El cuento de la criada”, que fue convertido recientemente en una exitosa serie.
“¡Dele a las mujeres argentinas el derecho a elegir!”
“Vicepresidenta de Argentina, @gabimichetti: no aparte la vista de las miles de muertes cada año producidas por abortos ilegales. ¡Dé a las mujeres argentinas el derecho a elegir!”, escribió esta semana la canadiense Margaret Atwood en Twitter, en una seguidilla de tuits dedicados a contar la lucha por la legalización del aborto en Argentina y reclamar la continuación del trámite legislativo.
La escritora, autora de la novela El cuento de la criada –que narra una distopía en una sociedad basada en forzar a las mujeres de menor rango a gestar niños para las familias más acomodadas y que hace dos años se convirtió en hit mundial de la mano de una serie de televisión que la versiona–, también hizo circular un video que registró la movilización multitudinaria que estuvo presente durante la sesión de discusión y voto en la cámara de Diputados de Argentina.
“Ahora mismo, las mujeres en Argentina están luchando por sus vidas y derechos”, tuiteó.
Y señaló: “si el referéndum de Irlanda puede hacerlo, también puede Argentina”.

La autora Margaret Atwood, junto a la actriz Elisabeth Moss, juega un papel en la serie basada en su clásica novela El cuento de la criada. © (George Kraychyk / Hulu)
La vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti quedó en medio de la polémica por haber enviado el proyecto del aborto legala para su discusión a cuatro comisiones del Senado. Los defensores de la iniciativa la criticaron por querer dilatar el debate, ya que consideraron innecesario que el pliego pase por esas instancias nuevamente después de obtener la media sanción en Diputados.
Margaret Atwood es considerada una de las principales figuras del mundo de las letras en la actualidad.
Nacida en Ottawa en 1939, Atwood inició su carrera literaria componiendo poesía, para luego comenzar a escribir relatos, campo en la que se ha convertido en una verdadera maestra, así como novelas. En cuanto a la temática de sus obras, es muy variada; trabaja desde la crítica literaria a la novela realista, hasta la literatura comprometida en defensa de los derechos de la mujer.
Fue galardonada con el Booker, el Governor General y el Príncipe de Asturias de las Letras, que le fue otorgado en el año 2008.
RCI/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.